Piden 36.000 euros por adelantado a policías por el alquiler anual de una casa en Ibiza, según Jupol
El sindicato policial dice que el problema de la vivienda provoca la marcha de un tercio de la plantilla de Ibiza en cada concurso de destino

Imagen de la Comisaría de Policía de Ibiza / Policia Nacional

Ibiza
Hasta 36.000 euros que deben abonarse íntegramente por adelantado por un año de alquiler. Es lo que pide alguno de los propietarios de viviendas en Ibiza con los que han contactado desde la Comisaria de Policía buscando alojamiento para los agentes que vendrán de refuerzo en temporada turística. Los propietarios de estos inmuebles justifican esta petición por los impagos que se producen todas las temporadas de inquilinos que solo pagan los dos primeros meses de alquiler.
En cambio, este es un ejemplo, dicen desde el sindicato Jupol del "drama" al que se enfrentan los efectivos policiales que llegan en la operación verano, ya que tienen que buscar casa en una época en la que los precios que se piden son astronómicos y las fianzas que se reclaman en muchos casos "son ilegales".
Lo dice, Emilio Campos, representante del sindicato en la Comisaría de Ibiza que asegura que "se ha normalizado el hecho de que tres y hasta cuatro agentes tengan que compartir vivienda, en algunos casos hacinados, ya que los precios son desorbitados". Y además, se enfrentan a un escenario, apunta Campos, cada vez más complicado "porque muchos propietarios solo ofrecen sus inmuebles en los meses de fuera de temporada por el hecho de que en abril optan por el alquiler turístico, lo que genera más incertidumbre".
La consecuencia de esta situación, según el portavoz de Jupol es que en cada concurso de destinos un tercio de los 280 policías de plantilla de Ibiza que reúne los requisitos para solicitarlo, porque ya llevan más de dos años en la isla opta por buscar plaza en otro punto del país.
"Lo cierto es que los policías no quieren marcharse de Ibiza, pero los echan con esta problemática", apunta Campos que explica que el coste de la vida en Ibiza es mucho más alto que en otras zonas españolas "por lo que tampoco es de recibo que sigamos sin cobrar el plus de insularidad, ya que estamos discriminados en relación con otras ciudades de la península".
El portavoz de Jupol afirma que ha vivido la problemática de la vivienda desde su llegada a Ibiza, puesto que vivió en 4 casas diferentes en sus dos primeros años. Ahora reside en uno de los 14 pisos de la promoción de vivienda pública hecha por el Ayuntamiento de Ibiza,"a precios razonables de alquiler" en Sa Penya. Valora de forma positiva esta actuación, pero deja claro que hace falta mucho más por parte de las administraciones para dar respuesta al gran problema que existe actualmente en Ibiza con el alquiler de la vivienda.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...