El Ayuntamiento de Palma niega retrasos en la tramitación del nuevo contrato de socorristas
La temporada está prevista que empiece a partir del 1 de mayo, como en años anteriores

picture alliance

Palma
El Ayuntamiento de Palma insiste en que no se han producido retrasos en la tramitación del nuevo contrato de socorristas para las playas de la capital balear. La temporada está prevista que empiece a partir del 1 de mayo, como en años anteriores, a pesar de que los nuevos pliegos de condiciones especificaban que tenía que iniciarse antes de la Semana Santa, concretamente el sábado anterior al domingo de Ramos.
El portavoz del Consistorio, Alberto Jarabo, reconoce que no se ha podido tramitar con anterioridad y, por tanto, las nuevas condiciones del contrato se podrían ya aplicar en julio o en agosto, según el Ayuntamiento de Palma.
Recuerda Jarabo que el nuevo contrato recoge varias mejoras planteadas por los trabajadores, además del avance del inicio de la temporada, una nueva torre de vigilancia en Portitxol, más horas laborables, incrementos de plantilla y aumentos salariales.
Tampoco se podrán adelantar las colocaciones de las hamacas y las sombrillas, que deberán aguardar hasta el 1 de mayo, ya que todavía el Ayuntamiento de Palma está a la espera de algunos informes.
Socorristas
Alargar la temporada, sí, que vengan visitantes en Semana Santa y se bañen en nuestras playas también, pero sin socorristas, esto es lo que va a ocurrir en Palma durante todo este mes, y es que la Playa de Palma no tendrán servicio de socorrista durante estos días festivos pese a que el ayuntamiento así se había comprometido con el colectivo.
Los socorristas se movilizaron el pasado verano para pedir mejoras salariales y en sus condiciones de trabajo. Tras pasar por el Tribunal de Arbitraje, se llegó a un acuerdo a tres bandas: trabajadores, empresa concesionaria y consistorio de Palma, y se acordaron una serie de mejoras para esta temporada como la subida de sueldos en un 35 por ciento, ampliar plantillas y empezar el servicio en semana santa.
Estas mejoras debían incluirse en el nuevo pliego de servicio, pero la licitación aún no se ha publicado, por lo que el nuevo contrato no está en vigor. La intención del Ayuntamiento sería prorrogar mientras el contrato actual, sin embargo, la empresa adjudicataria ha comunicado a los representantes sindicales que está dispuesta a declararse en quiebra para no ser obligado a cubrir el servicio.
La concesionaria ha afirmado que no puede asumir, sin pérdidas, el incremento salarial comprometido y es que, si el contrato se prorroga, deberían pagar un 35 por ciento más de sueldo a sus empleados pero con el mismo montante económico del año pasado desde Cort.