Sant Josep detecta más de 70 puntos de fondeo ilegal en el fondo marino de Cala Corral
Esta información facilitará futuras acciones de limpieza de los fondos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZSBZC7WAB5AM5J5WIILE5JSDQM.jpg?auth=a0fe296052439c260a2195060e8a745ff826dd589dd3b52762ecaf2f6bdba4fc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de los fondeos ilegales / Ayuntamiento de Sant Josep
![Imagen de los fondeos ilegales](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZSBZC7WAB5AM5J5WIILE5JSDQM.jpg?auth=a0fe296052439c260a2195060e8a745ff826dd589dd3b52762ecaf2f6bdba4fc)
Ibiza
El Ayuntamiento de Sant Josep ha identificado 70 puntos de fondeo ilegal en las aguas del entorno de Cala Corral, algunos de ellos formados por hasta 11 muertos, aunque la mayoría de estructuras de fondeo las forman uno o dos elementos, que suman hasta 187 estructuras. Esta información facilitará futuras acciones de limpieza de los fondos de Cala Corral como ya se ha hecho en las calas de la bahía de Portmany y en la bahía de Porroig.
Gracias a este estudio, se han geolocalizado casi dos centenares de estructuras de fondeo para su posterior eliminación. Casi la mitad de ellas, se encuentran sobre fondos que todavía son de Posidonia oceánica mientras que otro 45% de estos fallecidos han arrebatado la pradera de su alrededor por el efecto borneo de las cadenas.
Los investigadores también han establecido que un 80% de los muertos ilegales se utilizan de manera regular por embarcaciones y el hecho de que buena parte estén sobre praderas de posidonia está causando su degradación gradual por la garra de los elementos que se arrastran por causa del viento y las corrientes marinas.
Como es habitual en este tipo de estructuras, se utiliza todo tipo de elementos como lastre, desde ruedas llenas de hormigón a varios bloques unidos por cadenas o estructuras encofradas con un eslabón en medio, que en algún caso superan los 70 centímetros de anchura y los 30 de profundidad.
Estas acciones para retirar los muertos sumergidos en el litoral de Sant Josep se complementan este año con la ampliación del balizamiento hasta el máximo permitido de 200 metros desde la orilla del mar, zona en la que estará prohibido el fondeo de embarcaciones y donde puede actuar directamente la Policía Local.