Los sindicatos del metal amenazan con movilizaciones antes del verano por el rechazo patronal a sus demandas
Comisiones Obreras, UGT y USO plantean una serie de reclamaciones en la renovación del convenio colectivo, como la aplicación de un plus de insularidad, el pago de la turnicidad o incrementos salariales, que la patronal no está dispuesta a aceptar.
Palma
Los sindicatos del metal amenazan con movilizaciones antes del verano ante el rechazo de la patronal de sus demandas en la renovación del convenio colectivo. Los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y USO han planteado una serie de reclamaciones, como la aplicación de un plus de insularidad, el pago de la turnicidad o incrementos salariales que la patronal no está dispuesta a aceptar. El próximo martes mantendrán una nueva reunión.
El portavoz del Metal del sindicato USO, Fran Vila, explica que durante el primer encuentro los sindicatos sentados a la mesa de negociación propusieron una serie de mejoras. Desde un incremento salarial, al pago de pluses por trabajar a turnos o mejoras en la seguridad laboral para prevenir riesgos. Sin embargo, explica que al comienzo de la primera reunión la patronal ya les comunicó que rechazaban todas las propuestas y que tan sólo se podían comprometer a un incremento salarial del 10% en tres años.
Los sindicatos no están dispuestos a aceptar menos de un 18% ya que el convenio sólo se renovó una vez en los últimos cinco años. El año pasado se pagó un complemento para compensar el encarecimiento del coste de la vida, pero en el caso de que el trabajador tuviera una mejora voluntaria en su sueldo, ese complemento quedaba absorbido. Vila advierte de que no descartan movilizaciones si no logran alcanzar un acuerdo.
El convenio del metal afecta a entre 5.000 y 15.000 trabajadores de las islas, principalmente empleados de talleres mecánicos, de empresas de telecomunicaciones, fontaneros, electricistas, rotulistas y gremios similares.