El Govern pide la declaración de zona catastrófica por los efectos de la borrasca 'Juliette' en Mallorca
El temporal mantiene varias casas aisladas en las zonas de sa Calobra y Cala Tuent pero insisten desde Emergencias en que están en contacto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3WM4ZZJIBBBATOOZBMUPZCINLQ.jpg?auth=addf8db01565a06c9ec04d0ec3c17288de6fb680e5088ae2bb4f2ba84a091300&quality=70&width=650&height=487&focal=905,924)
28/02/2023 Temporal.- La borrasca deja 14 carreteras cortadas en Mallorca. El temporal suma ya 14 carreteras cortadas en Mallorca por acumulación de nieve o agua, según ha informado la Dirección Insular de Carreteras del Consell de Mallorca. SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA ISLAS BALEARES AUTONOMÍAS IBANAT / IBANAT
![28/02/2023 Temporal.- La borrasca deja 14 carreteras cortadas en Mallorca.
El temporal suma ya 14 carreteras cortadas en Mallorca por acumulación de nieve o agua, según ha informado la Dirección Insular de Carreteras del Consell de Mallorca.
SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA ISLAS BALEARES AUTONOMÍAS
IBANAT](https://cadenaser.com/resizer/v2/3WM4ZZJIBBBATOOZBMUPZCINLQ.jpg?auth=addf8db01565a06c9ec04d0ec3c17288de6fb680e5088ae2bb4f2ba84a091300)
Palma
El Govern pide la declaración de zona catastrófica por los efectos de la borrasca 'Juliette' en Mallorca. Así lo ha anunciado la presidenta Armengol, durante una visita oficial a los equipos de emergencia que continúan trabajando en la Serra de Tramuntana. La declaración que pretende lograr el Govern no se limitaría a la Serra sino también a otras áreas afectadas de la isla, como Felanitx, Artà o Santanyí.
El Govern insiste en hacer un llamamiento a la población para que no vaya a la Serra, ya que es importante dejar libres los espacios para los equipos de emergencia.
Los trabajos de los servicios de Emergencias hoy están en continuar con la apertura de las carretera que va a los núcleos de cala Tuent y sa Calobra y terminar la zona de los embalses de Cuber y Gorg Blau. Y es que el temporal mantiene varias casas aisladas en estas zonas pero insisten desde Emergencias en que están en contacto con los afectados y aunque aislados no tienen ninguna sin emergencia vital, están bien y con provisiones, si fuera necesario se podría proceder a una evacuación por moticos sanitarios o proporcionar alimentos. Vista la situación, dice el jefe técnico de Emergencias 112 Eduardo Parga que mejor que estén allí que no transitar por una vía que no esté en condiciones.
La carretera de la Serra no se abrirá al tráfico ya que se hacen aperturas de 3 metros de ancho para el paso de los vehículos de emergencia. Después llegará la retirada completa de pinos y nieve que durará varios días, sin embargo, se prevé que la situación de emergencia de protección civil quede hoy solucionada completamente.
Hoy se trabaja con cierta normalidad en lo climatológico, sin embargo, las bajas temperaturas de esta noche han dificultado los trabajos de las primeras horas porque la nieve se había convertido en hielo si bien hay un acopio de 12 toneladas de sal para distribuir durante la mañana.
Los servicios de Emergencias han atendido hasta el momento más de 500 incidentes, la práctica totalidad en Mallorca y sobre todo en Pollensa, Manacor y Palma. El resto de asistencias han sido 28 en Menorca y 6 en Ibiza. Las incidencias más destacadas han sido caídas de árboles con más de un centenar, inundaciones en edificios y carreteras y desprendimientos de elementos urbanos.
Entre los actuaciones de los servicios de Emergencias... Un helicóptero de la Guardia Civil aterrizaba en mitad de un partido de fútbol de primera regional en Soller tras rescatar a una familia que se había quedado aislada por la nieve, durante 4 días en el refugio de Cúber, aunque con víveres y se encuentran en buen estado de salud. Se aterrizó en el campo de fútbol porque iba a anochecer y el helicóptero no tendría visibilidad para trabajar de noche. Además tenían otros rescates pendientes y de este modo se evitaba perder tiempo en trayectos para ir a repostar.
Por otro lado, la cincuentena de personas que quisieron quedarse en Lluc ya bajaron este miércoles por la tarde hacia Caimari acompañados por al Guardia Civil y una excursionista de 63 años que se encontraba cerca del refugio de Tossals Verds, tuvo que ser evacuada en helicóptero a Son Espases por una caída.