El paro sigue en mínimos históricos en las Pitiusas y 2.000 fijos discontinuos ya han sido llamados para iniciar la temporada
Ocho de cada diez contratos formalizados en febrero fueron de larga duración
Dependencias del SOIB en Ibiza / Cadena SER
Ibiza
El paro sigue en mínimos históricos en las Pitiusas y se sigue creando empleo en porcentajes superiores a la media nacional y balear. Febrero se cerró con 3.367 personas inscritas en las listas del Servicio de Empleo, son 2.852 menos que en las mismas fechas del año pasado. El desempleo se reduce un 46% en Ibiza en el índice interanual, el mayor descenso de todo el archipiélago, mientras que en Formentera la bajada es del 43,2%.
En cuanto a la comparación con el mes de enero de este 2023, en Ibiza hay una caída del 3,9% y, en cambio, en la Pitiusa menor sube el 6%.
Ocho de cada diez contratos indefinidos
Y lo que se nota de nuevo, en estos datos son los contratos de largo duración que se formalizan, en Ibiza de los 3.354 que se firmaron en febrero, 2.829 fueron indefinidos. En Formentera, 137, del total de 171 que se hicieron eran también de larga duración. En cualquier caso, la contratación cayó en todas las islas, excepto en Formentera donde crece un 5,6%, mientras que en Ibiza se reduce un 8,6%.
Sube la afiliación
En cuanto a afiliación, se rozaban las 53.000 personas dadas de alta a la Seguridad Social en enero, 49.700 en Ibiza y 2.700 en Formentera.
El director general de Trabajo del Govern, Llorenç Pou, dice que esto implica un ritmo de ocupación muy intenso, con una subida del 6% en el último año. Así que las Pitiusas siguen encabezando en todo Baleares y en toda España la creación de empleo. Números que destaca Pou "están ya muy por encima de las que se registraban antes de la pandemia de covid".
Llamamientos fijos discontinuos
Otro dato relevante, señala, es que de enero a febrero ya se han registrado casi 2.000 llamamientos a fijos discontinuos “y esto comparado con 2019, implica un crecimiento del 50%, con lo que se activa antes la temporada turística", apunta el director general de Trabajo.
En cuanto a los datos del paro, la bajada también está en ritmos superiores a los del resto de Baleares y ocho veces mejor que la media nacional.
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...