Hora 14 Fin de Semana BalearesHora 14 Fin de Semana Baleares
Sociedad | Actualidad

"La gente está malacostumbrada y no consume piezas de fruta con taras"

Bancos de alimentos y pageses dan una segunda vida a productos con algún defecto, pero aptos para el consumo, para luchar contra el desperdicio

El mayor desperdicio de alimentos se produce en los hogares. / GETTY

El mayor desperdicio de alimentos se produce en los hogares.

Palma

Dentro de la industria alimentaria se desperdicia demasiada comida. Así lo han afirmado desde la Unió de Pagesos. Y es que un alimento con una tara, ya no llega a las tiendas y es un producto que se tira. El secretario general de Unió de Pagesos, Sebastià Ordines, ha señalado que "la gente está malacostumbrada y no consume las piezas de fruta con taras". En este sentido, Ordines defiende que "se tendría que conseguir el objetivo de cero desperdicios".

Asimismo, Ordines ha asegurado que son muchos los payeses que dan una segunda vida a los productos que tienen una pequeña tara. "Se hacen confituras y cosas así para no tirar este producto que no es perfecto, pero es bueno", ha explicado.

Por otro lado, está el Banco de Alimentos de Mallorca que adquiere las mermas de las grandes superficies para ayudar a las familias más vulnerables. El presidente, Raimundo de Montis, ha asegurado que no desperdician comida. "Son aquellos productos de consumo preferente y los entregamos automáticamente al día siguiente", ha explicado.

Una de las medidas que han adoptado para reducir el desperdicio de los alimentos frescos es comprar las frutas y verduras enlatadas y en conserva. "Cambiamos el producto seco, como las lentejas o garbanzos, y las solicitamos en botella o conservas, que aquí ya entraría, por ejemplo, las albóndigas", ha indicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00