Fina Santiago insta al Consell de Ibiza a sacar el acta de inspección de Colisée Sa Residencia "y qué digan que se tiene que hacer"
El plan de mejora exigido a la empresa incluye acciones a nivel asistencial, en la lavandería, cocina y mantenimiento

Imagen de la residencia / Colisée Ibiza

Ibiza
La consellera balear de Asuntos Sociales, Fina Santiago, ha defendido las medidas adoptadas por el Govern desde que tuvieron constancia de las múltiples carencias y el trato deficiente a los internos de Colisée Sa Residencia. Y al mismo tiempo, dice que están a la espera de que el Consell de Ibiza haga pública el acta de inspección que realizaron al centro, "especifiquen las deficiencias y digan que se tiene que hacer con la capacidad inspectora que tienen".
Santiago asegura que desde el Govern se están"poniendo recursos, pero se necesita un tiempo para que las medidas funcionen". A partir de aquí, reitera que le corresponde al Consell decidir " si hay sanción o se tiene que cerrar parcial o totalmente esta residencia".
La consellera respondía en el Parlament a la diputada del PI ,Catalina Pons, que le ha recordado el malestar de las familias de residentes con el ejecutivo autonómico por su falta de implicación. La consellera afirma que tras conocer los problemas de la residencia se reunieron de inmediato con la empresa que gestiona Colisée exigiendo un plan de mejora. A partir de aquí, asegura que ya se está aplicando porque se ha reforzado la plantilla con una directora con experiencia en la gestión de residencias, una coordinadora asistencial, dos médicos, una enfermera y seis auxiliares. También se ha dado un plazo de mejora "a nivel asistencial, de lavandería, cocina y mantenimiento".
Santiago afirma que recibieron "dos quejas de familiares en 2022, que no eran de importancia" Sin embargo, el mes pasado, tras recibir otro escrito con más de 10 quejas y firmado por unas 50 familias, "se pasó esta información al Consell de Ibiza para que hicieran una inspección de forma rápida".
Asimismo, la consellera recalca que también está actuando el departamento de Salud del ejecutivo autonómico "porque se están revisando todas las historias clínicas, después de dos reuniones celebradas en enero. Además, se ha enviado una enfermera de refuerzo y se está coordinando cada semana las necesidades de salud de las personas".
Por su parte, Pons, que ha recordado que las familias están enfadadas tanto con el Govern como con el Consell. Habla de una situación "dramática y vergonzosa, que nos debería sacar los colores a todos". Afirma que ante un escenario como el que se está viviendo "de personas grandes e indefensas que no tienen cubiertas sus necesidades básicas, no se tiene que hablar de competencias, sino de buscar soluciones".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...