4-2. El Alavés agradece los regalos del Ibiza
El conjunto ibicenco se condena otra jornada más con errores de bulto

Celebración de uno de los goles del Alavés en una imagen de la Liga / LIGA SMARTBANK

Ibiza
El Deportivo Alavés ha dado buena cuenta de la UD Ibiza sin necesidad de poner la quinta marcha o exprimir su mayor talento. Le ha bastado al equipo de García Plaza, uno de los candidatos al ascenso, con aprovechar los innumerables regalos de un rival que cada jornada se pega un tiro en cada pie y hay días como esta tarde en Mendizorroza que agota todas las balas disponibles.
Sin embargo, el conjunto ibicenco también ha exhibido vergüenza torera, ha sido una calamidad en tareas defensivas, pero ha tirado de orgullo con un marcador en contra abultado y le ha puesto emoción al choque con un golazo de Diop y una pena máxima convertida por Ekain en el arranque del segundo tiempo. La lástima es que ese esfuerzo y el mérito de hacer dos goles a domicilio, en el campo de uno de los grandes de la categoría, resulta baldío. Y todo emborronado en la recta final con dos expulsiones de Grillo y Marcos Mauro. Así es imposible vivir en la Liga SmartBank.
Escribió una leyenda de este deporte como Johan Cruyff en su libro autobiográfico, que el fútbol es un juego de errores , que el encuentro perfecto acabaría cero a cero y añadía que se tenía que saber muy bien contra que equipo se cometían esos fallos. La teoría no es completa sin la práctica. A los 11 minutos, Alarcón, centrocampista de la UD intenta dar un pase cortito, horizontal, a Appin en la medular, el pase es defectuoso y Appin tampoco pone mucho de su parte para anticiparse. El resultado es que se pierde la pelota y todo lo culmina Luis Rioja, un futbolista de Primera que juega en Segunda, que se aprovecha de una zaga en paños menores y bate con facilidad a Fuzato.
Aún hay más. 22 minutos. Martín Pascual hace una falta innecesaria a Villalibre en posición de extremo. Rioja con picardía, dispara raso al primer palo, , la defensa celeste se abre como las aguas del Jordan, Ekain está delante del portero para despejar, pero pone el pie izquierdo para colar el balón en su portería. Si se ensaya todo lo que no se debe hacer en una falta lateral no sale mejor.
Nunca hay dos sin tres en la colección de despropósitos. 34 minutos, Cristian Herrera arranca desde su propio campo y teledirige el pase, otra pérdida que acaba en un penalti cometido por Appin, desastroso en el primer tiempo, a Tanaglia. Rioja ejecuta desde los once metros. Se había superado la media hora y el Ibiza era vapuleado por un rival, que apenas generó una jugada destacada y al que que le bastó con ir aprovechando tantas facilidades y negligencias deportivas. Y es que las cualidades defensivas de algunos futbolistas de la UD son incompatibles con el nivel que se exige para jugar en Segunda División. Escobar que volvía a la titularidad está lento y deja siempre una autopista por su banda. Martín Pascual llega siempre un segundo tarde y permitió maniobras como la de Villalibre recibiendo de espaldas en el punto de penalti y darse la vuelta para rematar ligeramente desviado. Aunque no lo parezca este descalzaperros lo comete un equipo que juega en la segunda categoría del fútbol español.
Con un tanteador tan abultado, Diop se sacó de la chistera un disparo desde fuera del área que batió a Sivera tras tocar el travesaño. Así se llegó al descanso y a Lucas Alcaraz se lo debían llevar los demonios porque hizo lo que nadie para arrancar una segunda parte, cuatro cambios de golpe. Escobar, Martín Pascual, transparentes en su área, Suleiman, que nunca ayuda en misiones defensivas y Appin, que no dio una a derechas, se quedaban en la caseta y entraban el central Mauro que volvía tras su lesión, Javi Vázquez en el lateral izquierdo, Morante en la zona ancha y Bogusz en ataque.
Y el Ibiza apretó el marcador muy pronto. a los 51 minutos, un centro de Joseda no pudo ser rematado por Ekain, al que hizo penalti Javi López. El árbitro no vio nada, pero desde la sala VAR le rectificaron y tras ver la imagen se fue a los once metros. Ekain no falló y pareció comenzar otro encuentro.
El Alavés le vio las orejas al lobo, García Plaza metió en el campo a Guridi y hubo un par de remates de Tanaglia y Villalibre. El Ibiza tenía algún acercamiento, pero sin mucho peligro, con balones colgados. Si en el primer tiempo el desastre fue defensivo, en el segundo lo que se evidenció fue que no sobran ideas en ataque o que futbolistas como Bogusz no son los mismos que en la temporada pasada. Así fueron pasando los minutos con un Alavés que no sentenciaba en sus llegadas al marco de Fuzato y un Ibiza que competía, pero no daba para más en campo contrario.
En la recta final, la UD fue acumulando desastres. Grillo era expulsado por una falta a Sylla. Rioja rozó el cuarto tras una contra con un Ibiza que estaba con nueve jugadores porque Joseda estaba siendo atendido en la banda con un golpe en la nariz. Mauro era expulsado con roja directa con el juego parado por devolver con un manotazo un golpe anterior. El colegiado Moreno Aragón rivalizó en desaciertos con la UD durante el encuentro.
Y en el descuento, saque de banda favorable a los locales, centro raso que no corta defensa alguno, se come el portero Fuzato y Alkain a puerta vacía cierra el partido,. Ni en el fútbol aficionado se defiende tan mal una jugada, aunque estés con dos futbolistas menos. Fue el punto final a una película de terror muy vista, la UD Ibiza 22-23 no tiene defensa.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...