El esfuerzo para adquirir una vivienda se situó en 17,29 años de media en 2022 en Santa Eulària, según UVE Valoraciones
Es uno de los 276 municipios de mayor población de toda España en los que las familias tuvieron que dedicar más esfuerzo a la compra de vivienda el pasado 2022

Imagen de archivo de una vivienda en Ibiza

Ibiza
Santa Eulària es uno de los 276 municipios de mayor población de toda España, en los que las familias tuvieron que dedicar más esfuerzo a la compra de vivienda el pasado 2022, según el estudio que ha sido publicado este lunes por la sociedad de tasación UVE Valoraciones.
En concreto, para adquirir una vivienda en la localidad ibicenca de Santa Eulària, las familias necesitaron el pasado año un total de 17,29 años de media.
A nivel nacional, el estudio apunta a que una familia española necesitó la renta de 6,32 años, de media, para comprar una vivienda en 2022, la cifra más baja desde 2005.
La ratio de esfuerzo de 2022 es el resultado de dividir el valor de la vivienda en el mercado, que UVE Valoraciones fija en 195.452 euros, entre la renta del hogar, de 30.923 euros.
Además de ser la cifra más baja en 18 años, se aleja del esfuerzo máximo alcanzado en 2007, cuando ascendió a 8,15 años de trabajo, con un valor medio de 231.347 euros y una renta familiar de 28.384 euros.
El presidente de UVE Valoraciones, Germán Pérez Barrio, precisa que los datos de las ratio de esfuerzo "enmascaran diferencias notables de evolución del esfuerzo en diferentes zonas".
El estudio ha analizado la evolución en 276 municipios de mayor población del país. Entre aquellos en los que las familias tienen que dedicar más esfuerzo a la compra de vivienda está Santa Eulària des Riu, en Ibiza, donde se necesitan 17,29 años de media, seguido de los 15,46 años de Jávea (Alicante) o los 15,18 de Marbella (Málaga).
Por el contrario, una familia de Puertollano (Ciudad Real) requiso un esfuerzo de 2,47 años para compra una casa, seguido de los 2,87 años de Mieres (Asturias).
Pérez Barrio recuerda que "la renta familiar es el factor que más se correlaciona con los precios de las viviendas, a excepción de los municipios en los que el sector predominante de la economía es el turismo".