La gripe y otras patologías víricas superan en incidencia al coronavirus, que queda relegado a la cuarta posición en prevalencia
Según los datos de la Red Centinela, el pico de la gripe en las Pitiusas se alcanzó hace un par de semanas y el virus ya va en retroceso

La gripe y otras patologías víricas superan en incidencia al coronavirus, que queda relegado a la cuarta posición en prevalencia
19:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
La gripe estacional y otras patologías víricas con síntomas similares han superado en incidencia al coronavirus, que ha quedado relegado a la cuarta posición en prevalencia en las Pitiusas, según los datos de la Red Centinela.
Uno de los médicos que forman parte de ella, José Segador, que ha estado en el programa ‘Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera’, explica que, del total de muestras analizadas, el 15% corresponden a la gripe, un 8% a otros virus respiratorios, más del 5% a la cepa de gripe A detectada en 2009 y en torno a un 4,6% al coronavirus.
Segador dice que el pico de la gripe se alcanzó hace un par de semanas y ahora su presencia va ya en retroceso. A día de hoy, la incidencia en Baleares está en 226 casos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo del dato nacional, que alcanza los 600 casos por 100.000 habitantes. Añade, en cualquier caso, que no hay que bajar la guardia porque los expertos pronostican todavía un mes con tasas de incidencia elevadas.
Los profesionales sanitarios insisten que la gripe estacional provoca la muerte de unas 500 personas cada año en Baleares y recuerdan que la campaña de vacunación todavía está en marcha para los colectivos de riesgo, como mayores de 65 años, mujeres embarazadas o personas con otras patologías respiratorias.
Plan de contingencia en el Área de Salud
El Área de Salud de las Pitiusas mantendrá activado hasta el próximo día 30 de abril el plan de contingencia ante el posible aumento de casos de gripe estacional que requieran hospitalización. Un plan que se activó ya el pasado 15 de enero, ante la previsión de un aumento exponencial de casos.
La directora de Enfermería, Noelia Azqueta, detalla que el plan contempla tres vertientes. La primera incluye el refuerzo del servicio de Urgencias cuando se detecten picos, con una enfermera, un técnico y un celador de apoyo. Una segunda línea de actuación contempla el aumento de plazas en el área de hospitalización, que ha pasado de 22 a 30 camas y para la que se ha contratado a un médico y una enfermera de refuerzo. La tercera vertiente permite el desdoble de la Unidad de Medicina Interna F, que cuenta con 7 camas más, alcanzando un total de 41 y para la que se ha contratado a cinco enfermeras, cinco técnicos y cuatro celadores de refuerzo.
Azqueta explica que estos cambios permiten ubicar en un mismo espacio a los pacientes que requieran ser ingresados por gripe y mantener un aislamiento más estricto para minimizar los contagios y evitar la propagación del virus.
La directora de Enfermería del Área de Salud asegura que si se produce algún pico de contagios, tendrían capacidad para seguir aumentando recursos desdoblando otras unidades y ampliando el número de camas disponibles.

Víctor Guerrero
Licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Salamanca. Desde 2009 en la cadena.