Elecciones locales Ibiza: Alternativa Insular se integra en la lista del PP de Sant Josep
El acuerdo detalla que ambas formaciones concurrirán bajo las siglas del Partido Popular y que los miembros de Alternativa Insular, un total de 4, lo harán como independientes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R5LHDZNZ2JBGLEJPYFLYY777MY.jpeg?auth=f7e0360546a5e72d4f9c6f9ce041f88e0dd784b1ab15a9d858024207b13569ed&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del acuerdo entre PP y Alternativa Insular
![Imagen del acuerdo entre PP y Alternativa Insular](https://cadenaser.com/resizer/v2/R5LHDZNZ2JBGLEJPYFLYY777MY.jpeg?auth=f7e0360546a5e72d4f9c6f9ce041f88e0dd784b1ab15a9d858024207b13569ed)
Ibiza
El Partido Popular de Sant Josep y Alternativa Insular, tal como habíamos adelantado en la SER, han cerrado un acuerdo por el que ambos partidos sumarán fuerzas a la hora de concurrir en las próximas elecciones municipales de mayo, para lograr que el candidato Vicente Roig sea investido alcalde del municipio.
El contenido del acuerdo detalla que ambas formaciones concurrirán bajo las siglas del Partido Popular y que los miembros de Alternativa Insular, un total de 4, lo harán como independientes integrados en esta lista, encabezados por el actual concejal en la oposición Vicent Torres, que ocupará el puesto número 3 de la candidatura del PP. El resto del equipo de la formación ocuparán el octavo, duodécimo y decimoséptimo lugar de la lista, obteniendo así un 20% de representación.
El candidato Vicente Roig ha explicado que "esta candidatura no va en contra de nadie, sino todo lo contrario. Se trata de sumar para poder hacer las políticas que Sant Josep necesita, después de muchos años de parálisis de la izquierda", y ha lamentado "algunas de las consecuencias de esta política errónea de los actuales mandatarios, como el desahucio del Club de Mayores de Cala de Bou, el decretazo que se ha cargado la aprobación de las Normas Provisionales o las 50 familias de los apartamentos Don Pepe que están en la calle con más incógnitas que certezas, entre muchos otros problemas." Por ello, Roig ha puesto en valor que "hay equipo, hay compromiso y hay una hoja de ruta" para representar "a todas las parroquias y a todos los rincones" de Sant Josep.
El presidente de la junta local de Sant Josep , Javier Marí, ha explicado que el acto de hoy "es un acto de transparencia", ya que "no haremos un pacto después de elecciones" sino que "nos ponemos de cara y antes de ir a votar ya mostramos quienes integrarán nuestro gobierno" y ha puesto en valor "la necesidad de cambio en Sant Josep" para lo que es necesaria "la suma de todas las fuerzas de centro-derecha liberal".
Por su parte, el presidente Alternativa Insular, Vicent Torres, ha puesto en valor "la experiencia que ya tenemos de pactos con el Partido Popular, en la que ambos hemos demostrado ser socios leales y que sabemos trabajar juntos". En este sentido, ha explicado que "votar en mayo al Partido Popular, será votar también a Alternativa Insular" que estará integrada en la candidatura de Vicente Roig.
Gracias a esta colaboración se espera, aseguran, poder sumar suficiente fuerza como para dar el vuelco electoral en Sant Josep, de manera que se constituya una mayoría suficiente como para poder gobernar sin necesidad de otros pactos.
Como estrategia de campaña, ambas formaciones, han anunciado, ya preparan un Programa de Gobierno conjunto que regirá los ejes de la próxima legislatura y trabajarán esta precampaña para constituir una #AlternativaPopular.