Empresarios del Paseo Marítimo piden ayudas por las pérdidas ocasionadas por las obras
Unos trabajos que van a durar al menos dos años y que afectan directamente a un 40 por ciento de los locales


Palma
Los empresarios del Paseo Marítimo piden ayudas económicas y rebajas de impuestos por las obras que se están realizando en la primera línea de esta zona de Palma. Unos trabajos que van a durar al menos dos años y que afectan directamente a un 40 por ciento de los locales.
En total en la avenida de Gabriel Roca hay 120 establecimientos, entre ellos hoteles, bares, restaurantes y locales de ocio, entre otros comercios. Las obras de la reforma integral del Paseo Marítimo afecta a prácticamente a la mitad de ellos.
Desde la patronal empresarial CAEB, su presidente de restauración en Mallorca, Alfonso Robledo, pide ayudas económicas para compensar las pérdidas tal y como sucedió durante la pandemia.
Van a exigir al Ayuntamiento de Palma la exoneración de impuestos, sobre todo por las terrazas porque aseguran que no tienen clientes, así como la tasa de residuos o el impuesto de bienes e inmuebles.
Aseguran que los comerciantes tienen las mesas guardadas porque no pueden poner las terrazas por el polvo y por las vallas. Sin embargo, desde la asociación de comerciantes del Paseo Marítimo, su presidente, Manuel Jiménez, explica que hay establecimientos que han cerrado por las obras, pero asegura que durante los meses de la temporada baja son muchos los empresarios que aprovechan para cerrar y dar vacaciones a los empleados o reformar los locales.