Los controladores aéreos de Ibiza inician este lunes jornadas de huelga que se repetirán cada lunes de febrero
Quieren recuperar el poder adquisitivo perdido y aseguran que son los peor pagados de Europa occidental

Imagen de archivo del Aeropuerto de Ibiza / redaccion

Ibiza
Este lunes comienzan las huelgas en las torres de control privatizadas en distintos aeropuertos, entre ellos el de Ibiza, que se repetirán cada lunes durante todo el mes de febrero, después de que no se haya logrado alcanzar un acuerdo con Saerco, una de las empresas que las gestiona.
Lo que ha puesto sobre la mesa la empresa es un incremento salarial del 2% para este año y del 2,5% para 2024, una propuesta que los trabajadores consideran insuficiente. Lo que piden desde los sindicatos USCA y Comisiones Obreras es que se recupere el poder adquisitivo perdido tras la subrogación de los trabajadores en el año 2021.
El portavoz de USCA, Goyo Claros, explica que, en aquel momento, la empresa aprovechó una redacción confiada de las condiciones para eliminar los derechos que habían adquirido los empleados, que tienen los sueldos congelados desde el año 2020 y a los que además se ha aplicado un recorte salarial del 30%.
Claros recuerda que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya les dio la razón y piden que se mantengan las condiciones anteriores y que se apliquen también las correspondientes subidas del IPC. Si se cumplen esas condiciones, dice, la huelga quedaría automáticamente desconvocada.
Desde el sindicato USCA insisten en que son los controladores peor pagados de la Europa occidental y añade que los trabajadores están teniendo que pagar de su sueldo, que ronda los 1.800 euros, la formación que les imparte la propia empresa, que además ha ejecutado despidos y traslados forzosos. La próxima reunión para tratar de acercar posturas está prevista a finales de febrero.