Sociedad | Actualidad

El PP advierte de la falta de financiación de la ley Reserva de Biosfera

Además, indica que el Consell ha eliminado toda capacidad para intervenir en las decisiones sobre el destino del Impuesto del Turismo Sostenible y el canon del agua

La futura Ley debe votarse primero en el Parlament Balear

La futura Ley debe votarse primero en el Parlament Balear

Maó

El PP denuncia que la ley Reserva de Biosfera que se aprobará próximamente en el Parlament no garantiza la financiación adicional para Menorca.

Así lo ha explicado en un comunicado el candidato popular al Consell en 2023, Adolfo Vilafranca."Vemos que el objetivo principal de la ley, que era lograr fondos de la comunidad adicionales que recibiría el Consell de forma incondicionada para actuaciones relacionadas con la Reserva de Biosfera no está garantizado que se cumpla de ninguna manera", ha advertido.

Vilafranca ha calificado de "estafa" el resultado del documento que solamente está pendiente de aprobación definitiva.

"La izquierda no solo ha recortado la aportación inicial de 5 millones de euros al año, a un 75%, sino que se ha limitado a obligarse a incluir un epígrafe en el presupuesto que indique que inversiones previstas corresponden a la ley", ha señalado.

"Por mucho que se empeñen, Menorca no tiene garantizado recibir fondos adicionales para financiar proyectos relacionados con la Reserva de Biosfera y, por lo tanto, la ley no cumple su objetivo principal", ha añadido.

Además, ha indicado que el Consell ha eliminado toda capacidad para intervenir en las decisiones sobre el destino del Impuesto del Turismo Sostenible y el canon del agua, e incluso la financiación de la oficina de la energía.

"Los menorquines salimos perdiendo porque no solo no recibimos fondos adicionales, sino que nos comprometemos a que el Consell aportará fondos y además supondrá un notable incremento de personal y de burocracia", ha sentenciado.

Por último, ha catalogado de "contrasentido" el hecho que se reclamen más competencias, cuando siguen sin resolverse cuestiones como las carreteras, el transporte públicos o los residuos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00