Las cámaras en los accesos al aeropuerto de Ibiza permiten sancionar a más de 40 taxistas 'pirata'
El Ayuntamiento de Sant Josep ha celebrado su primera Junta Local de Seguridad de este 2023
Un momento durante la celebración de la Junta Local de Seguridad / Ayuntamiento de Sant Josep
Ibiza
Las cámaras de videovigilancia instaladas en los accesos al aeropuerto de Ibiza han permitido sancionar a más de 40 conductores que ejercían como taxis 'pirata', según ha informado el Ayuntamiento de Sant Josep.
El Consistorio ha destacado su "efecto disuasorio" y así, ha anunciado que se avanzará en esta línea con un proyecto previsto para implantar una red de videovigilancia dotada con cerca de 40 cámaras más repartidas por los principales puntos de la red viaria del municipio. El proyecto tendrá financiación de Europa.
El Ayuntamiento ha celebrado la primera junta local de seguridad en la que se ha destacado el cumplimiento de los objetivos fijados en la mejora de la coordinación entre cuerpos policiales y en la persecución de prácticas como el intrusismo en el transporte ilegal o fiestas en viviendas.
En la reunión, se ha destacado además que la pasada temporada hubo un descenso de las quejas por ruidos de un 44 por ciento respecto al año anterior, cuando todavía había restricciones por la Covid.
Sobre las fiestas ilegales particulares, ha habido también un descenso de las denuncias y así, de 1.428 registradas en 2021 se ha pasado a 811 en 2022, una situación motivada por la eficacia de los controles policiales y por la reapertura de la oferta de ocio.
Desde Sant Josep, de cara a 2013, han anunciado que la persecución de la explotación sexual será uno de los frentes prioritarios de la actuación policial. También se reforzarán las intervenciones para erradicar el menudeo de droga en las calles más turísticas.