Los empresarios pitiusos temen que la inflación en algunos mercados emisores frene las reservas turísticas
El presidente de Pimeef cree que se tendrá que adaptar los precios al nuevo escenario inflacionista

Imagen del stand de Ibiza en la feria World Travel Market de Londres / Cadena SER

Ibiza
Una de las preocupaciones importantes de este 2023 de los empresarios pitiusos es la situación económica de los países que son nicho importante de visitantes de cara a la temporada turística, como puede ser el Reino Unido o Alemania.
El presidente de la Pimeef, Alfonso Rojo, ha explicado que la subida de la inflación en determinados países emisores de turismo puede "frenar" a determinados visitantes a la hora de contratar sus vacaciones de cara a la próxima temporada. Rojo resalta que este es uno de los quebraderos de cabeza a los que se enfrentarán en este año que acabamos de estrenar los empresarios.
De hecho, reconoce que lo único que se podrá hacer desde aquí para tratar de hacer frente a este escenario manteniendo la competitividad es la adaptación de los precios. En cualquier caso, no habla el líder empresarial de bajar tarifas, pero si considera que no se podrán subir todo lo que se esperaba, "porque los bolsillos de muchos turistas no estarán para incrementos".
Y a todo esto, dice el presidente de la patronal, teniendo en cuenta la situación de las islas y en general del territorio nacional, con una inflación que se ha moderado a finales de 2022, "pero que ha resentido muchas economías familiares".

Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.