Las Navidades no están sentando bien a los animales de Son Reus
Algunos perros llevan un mes sin salir a pasear
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HGWYBIVMY5N2NAUQDRBGD6N6XM.jpg?auth=7b54175fdda3b56a47c0258bcddd0c575d310aa09d988a12f530a4eba0b98e9c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Uno de los perros para adoptar en Son Reus. / Ayuntamiento de Palma
![Uno de los perros para adoptar en Son Reus.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HGWYBIVMY5N2NAUQDRBGD6N6XM.jpg?auth=7b54175fdda3b56a47c0258bcddd0c575d310aa09d988a12f530a4eba0b98e9c)
Palma
Las vacaciones de Navidades no están sentando bien a los animales de Son Reus. La perrera municipal está llegando al límite de su capacidad. Pues la cifra de abandonos ronda los 150 animales, entre perros y gatos. Y la asociación de voluntarios de Son Reus denuncia que algunos perros llevan un mes sin salir a pasear y que algunos hasta comparten jaula.
El factor económico y las camadas indeseadas son algunos de los motivos más repetidos por las familias que abandonan sus mascotas en Son Reus. Una de las voluntarias de la perrera, Rocío López, añade que en Navidades, debido a las compras impulsivas, hay un repunte de abandonos.
En este sentido, López apela a la adopción responsable porque los animales tienen sentimientos y necesidades que se deben atender siempre. No solo cuando el animal es una cría. Asegura que es muy duro ir a Son Reus y ver sufrir a los animales.
La voluntaria denuncia que hace falta un educador, porque cada día que pasa, los perros se vuelven más salvajes y se encuentran peor. Además, dice que los voluntarios que hay actualmente, no son suficientes para atender a 150 animales. Por ello, López pide que se agilice el proceso de voluntariado y que se amplíen los horarios de la perrera municipal. Ya que solo abre por las mañanas y muchos voluntarios no se pueden acercarse porque trabajan.