Sociedad | Actualidad

Sant Antoni y Santa Eulària tienen el precio de alquiler de vivienda más caro de Baleares

Vila está en tercer lugar de esta lista según el portal idealista

Edificio residencial en Ibiza / Cadena SER

Edificio residencial en Ibiza

Ibiza

El precio de la vivienda en alquiler experimentó en Baleares una subida del 14,5% durante los últimos doce meses, hasta situarse en 13,8 euros/m², según el último informe de precios del portal inmobiliario idealista. Y como suele ser habitual en la isla de Ibiza, se encuentran los inmuebles más caros para un alquiler.

Esta vez son los municipios de Sant Antoni y Santa Eulària los que están está a la cabeza. Por una vivienda de alquiler se piden 18,2 euros/ m² . En la Villa del Río los precios han subido casi un 17% en el último año y en la Villa de Portmany, la subida es todavía mayor del 18,8%. Muy cerca se sitúa la ciudad de Ibiza, donde se pagan 17,8 euros/m² por un inmueble de alquiler con una subida interanual más moderada del 9%.

Estos datos contratan con el coste de un inmueble en las otras islas. En Palma cuesta 12,9 euros/m² y en Maó está en poco más de 10 euros.

Las grandes ciudades se calientan

La falta de oferta de alquiler ha provocado que los precios se hayan disparado en muchas zonas, con una subida del 8,4% en España y que ha llegado al doble dígito en muchas grandes ciudades. A cierre del mes de diciembre de 2022, arrendar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 11,4 euros por metro cuadrado.

En la ciudad de Barcelona los precios se han incrementado un 25,7% desde el mes de diciembre de 2021. El metro cuadrado se ha situado en 19,3 euros/m², en lo que es el nivel más alto alcanzado por la ciudad. Solo en el último trimestre, los precios se incrementaron un 8,4% en la ciudad.

Madrid finaliza el año con una subida interanual en el precio del alquiler de vivienda del 11,2%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 16,2 euros. Aun así, los precios se han reducido en la capital durante los últimos tres meses: -0,8%.

El precio del alquiler subió un 20,9% en Valencia durante los últimos 12 meses. Este incremento ha dejado el precio del metro cuadrado en 11,3 euros, el nuevo máximo histórico de la ciudad. El incremento registrado en el último trimestre ha sido del 6,8%.

48 capitales tienen precios del alquiler más elevados que hace un año. Además de en Barcelona, donde han crecido un 25,7%, con incrementos superiores al 20% se sitúan Alicante (23,4%), Valencia (20,9%) y Málaga (20,7%). Les siguen las subidas de Girona (19,2%), Ourense (15,9%), Teruel (13,8%), Palma (11,9%), Jaén (11,4%) y Madrid (11,2%).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00