Sociedad | Actualidad

El Consell y los ayuntamiento de Menorca piden garantizar el transporte escolar a todos los alumnos

Durante los últimos cursos han sido numerosos los alumnos con derecho a transporte público que han quedan fuera de la cobertura de este servicio, a pesar de tener derecho

SER Menorca.

Maó

El vicepresidente del Consell Insular de Menorca, Miquel Àngel Maria, en nombre del Consell y de los ocho ayuntamientos de la isla, ha presentado una alegación ante el Consell Escolar de Baleares (CEIB) para que se modifique el borrador de decreto que prepara la Conselleria de Educación del Govern para regular el transporte escolar en los centros educativos públicos y en los centros sostenidos con fondos públicos de educación especial.

En el segundo borrador de este proyecto de decreto, que se debatirá próximamente, se prevé que se prestará el transporte de alumnos en las rutas al itinerario de las que haya un mínimo de ocho alumnos con derecho a este servicio, que son las mismas condiciones con las cuales se presta actualmente este servicio.

En este punto y dadas las dimensiones demográficas de Menorca, durante los últimos cursos han sido numerosos los alumnos con derecho a transporte público que han quedan fuera de la cobertura de este servicio, a pesar de tener derecho, ha señalado el conseller

De este modo, el Consell y los ocho ayuntamientos piden que, en el supuesto de que en determinadas rutas autorizadas no se llegue al mínimo de los ocho alumnos, y que por lo tanto no sea viable habilitar un servicio de autobús, la administración educativa realice el transporte de estos alumnos con vehículos autorizados de menor capacidad como un minibús o maxitaxi.

El vicepresidente del Consell, Miquel Àngel Maria, ha argumentado que algunos alumnos que se quedan sin el servicio de transporte escolar viven en núcleos de población más pequeños, como Llucmaçanes y Sant Climent, y especialmente hijos de familias campesinas que viven en explotaciones agrarias.

"Esta situación obliga a las familias a autoorganizarse para hacer el transporte de ida y vuelta de los centros educativos a los cuales acuden, con el coste en horas de trabajo que esto les representa", ha explicado.

Maria ha considerado que la aprobación de un nuevo decreto de regulación del transporte escolar es la ocasión "idónea" para resolver este problema, superando el mínimo necesario de ocho alumnos que prevé la normativa actual, y habilitar una solución "adecuada y permanente", con el fin de resolver el "agravio comparativo que una parte del alumnado de Menorca sufre hasta hoy".

"Si entendemos el transporte escolar como un derecho de todo los alumnos que reúnen los requisitos, no es aceptable que este derecho esté supeditado a unos criterios de solvencia económica", ha indicado el vicepresidente menorquín, para quien, en consecuencia, si los recursos destinados por la Conselleria de Educación al transporte escolar son insuficientes para poder satisfacer el derecho de todos los alumnos, "hay que poner en marcha soluciones específicas y no recortar recursos y privar el ejercicio de este derecho".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00