Calvo reconoce una llegada "concentrada e importante" de migrantes a Baleares
Más de 2550 personas han llegado a las costas de Baleares a falta de 3 días para que finalice el año, son 150 más de las que llegaron el año pasado, un número que desde 2019 va en aumento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AKQRVNDDGZOORB2AARA2FBZ6MM.jpg?auth=a4f750be8d04566f51fb16833f9cff0fd761f11ec1c1d165fd409903da519083&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Imagen de archivo de una embarcación llegada a las costas de Balears / Cadena Ser
![Imagen de archivo de una embarcación llegada a las costas de Balears](https://cadenaser.com/resizer/v2/AKQRVNDDGZOORB2AARA2FBZ6MM.jpg?auth=a4f750be8d04566f51fb16833f9cff0fd761f11ec1c1d165fd409903da519083)
Palma
Siguen llegando pateras a Baleares. Ocho embarcaciones más desde esta madrugada, con un total de 148 migrantes a bordo, desde Navidad hasta hoy han llegado casi 300 personas. La delegada del Gobierno ha reconocido que son cifras muy elevadas, ya que acabaremos el año con más migrantes de los que llegaron el año pasado, que ya fue un año récord.
2570 personas han llegado a las costas de Baleares a falta de 3 días para que finalice el año, frente a las 2.402 que llegaron el año pasado, un número que desde 2019 va en aumento. Aina Calvo, ha reconocido la llegada importante y concentrada de estos días y cómo estas personas se deciden a emigrar por las dificultades por la que pasan sus países. Sin embargo, la delegada del gobierno ha insistido en que debe hacerse de forma segura.
Calvo ha recordado que estos migrantes son personas que llegan de Arabía, país con el que no hay acuerdo de devolución, por lo que pasan al sistema humanitario las personas vulnerables, incluidas mujeres y menores acompañados. Sobre el resto, actualmente, ha precisado la delegada del Gobierno, no se hacen devoluciones a Argelia porque las fronteras están cerradas. Por ello, aunque estas personas tienen un expediente de devolución, suelen seguir su flujo migratorio hacia Francia o Bélgica.
Calvo ha valorado, las acciones del Gobierno que "encaminan la voluntad de reconducir" la migración, como por ejemplo, la modificación de la Ley de Extranjería respecto a los menores o la Ley de Cooperación que refuerza el papel de España o la Ley de Trata. Pero ha subrayado que se deben gestionar las fronteras.