El ocio nocturno balear cuenta las horas para comenzar la primera Navidad sin COVID
Tres años después, regresan las celebraciones navideñas en discotecas sin mascarillas, pasaportes o limitación de aforo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZNBC27OO4NGJVJHXEIAF26NGJM.jpg?auth=7210a0fc3e062780480b34e838b49c18bb8da308006651f541a7525d361fbf61&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Roberto Diaz Robles / EyeEm
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZNBC27OO4NGJVJHXEIAF26NGJM.jpg?auth=7210a0fc3e062780480b34e838b49c18bb8da308006651f541a7525d361fbf61)
Palma
El sector del ocio nocturno en Baleares prevé vivir una Navidad a la altura de la de 2019, también esta Nochebuena, concretamente. Desde ABONE, la Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento, han explicado que, excepto las macrodiscotecas enfocadas al turismo, los locales de las islas abren no solo para esta Nochebuena, sino para las fiestas en general.
Miguel Pérez-Marsá, presidente de ABONE, ha indicado que la situación invita a pensar en positivo y que, día de hoy, no existe ese miedo de antaño. "Abrirán todos los locales de Palma, hay, además, varias fiestas que se organizan. En Ibiza también abrirán", ha explicado.
Pese a ello, Pérez-Marsá sí que habla de dos hándicaps a los que hacer frente en la actualidad. El primero es la inflación, algo que en el sector pueden esquivar si la gente sigue acudiendo y confiando en los locales.
El segundo, y más problemático en estas fechas, corresponde a las fiestas ilegales, "en lugares que no cuentan con licencia y que no cumplen ninguna medida de seguridad". Por tanto, ha pedido que las administraciones sean "inflexibles" en ese asunto.