Baleares reduce las intervenciones para descongestionar el servicio de urgencias
Francisco Albertí, subdirector de hospitales, asegura que se mantienen, pero en menor medida. Otra posibilidad es coordinarse con el 061

Imagen de archivo de Urgencias en Son Espases / Cadena SER - Radio Mallorca

Palma
Los hospitales de Baleares han reducido las intervenciones para poder descongestionar las urgencias tras el aumento de pacientes que están acudiendo estos días por virus estacionales. Desde Salud confían en que en los próximos días la situación mejore, de hecho, insisten en que la situación es mejor ahora que hace unos días.
En estos momentos hay 42 personas esperando una cama en son Espases según los sindicatos, de los que 9, reconocen desde Salud, llevan más de 24 horas. El subdirector de hospitales Francisco Albertí señala que la actividad quirúrgica se mantiene, aunque más reducida, hasta final de semana. Durante las fiestas se espera una mayor relajación de las intervenciones y también de la gente que acude a Urgencias.
Albertí asegura que la presión vivida en las urgencias es una situación normal ante el aumento de infecciones respiratorias y asegura que Salud abrirá las camas que sean necesarias.
La otra posibilidad que utilizan los centros sanitarios estos días es, en coordinación con el 061, la distribución de pacientes entre hospitales para evitar la saturación.
Desde el sindicato Médico, su portavoz Miguel Lázaro lamenta que las decisiones se toman con mucha lentitud y esperando a que las urgencias estén saturadas.
Mientras en las farmacias de Baleares, al igual que pasa en el resto de comunidades hay falta de medicamentos antigripales: expectorantes, antibióticos... por la incidencia de la gripe. Antoni Real, presidente del colegio de Farmacéuticos llama, no obstante, a la calma.
Real reconoce que también sigue habiendo algunas faltas en los frascos en jarabe de amoxicilina infantil y se están cambiando a otras presentaciones.