El Consell de Formentera aprueba las cuentas de 2023 que ascienden a 38 millones de euros con la abstención de la oposición
El conseller de sa Unió, Javier Serra, dice que son unas cuentas "electoralistas" y el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell destaca que "son buenas para los ciudadanos"

Imagen del pleno del Consell de Formentera / Cadena SER

Ibiza
Luz verde a las cuentas del Consell de Formentera del año que viene que ascienden a 38,4 millones de euros y que han salido adelante en pleno con la abstención de la oposición. El conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell, ha reiterado que "son buenas para los ciudadanos, vienen a solucionar problemas y tienen acento inversor".
No lo han visto así en sa Unió. El conseller, Javier Serra, habla de unas cuentas "electoralistas, que tiran la casa por la ventana en inversiones", Critica que se repiten año tras año los mismos proyectos que después no se ejecutan, obras que deberían haberse completado hace una década. Ha citado hasta 26 actuaciones que viene reclamando su grupo en toda la legislatura sin que se hayan puesto en marcha.
Serra ha criticado el incremento presupuestario en el capítulo de personal, que pasa de 15 a 17 millones de euros. Aumentos que, según la oposición, han sido una constante toda la legislatura, con un incremento del gasto del 64% "sin que se hayan puesto en marcha nuevos servicios". Insiste en reclamar una bajada de impuestos y califica de "caótica" la gestión del gobierno insular "los grandes temas, el nuevo contrato de residuos, la regulación de s,'Estany des Peix, la licitación de las concesiones de playas siguen pendientes".
Frente a las críticas, Escandell afirma que las cuentas "no son electoralistas ni hay caos". Argumenta el aumento del gasto en personal, porque se asumen nuevas competencias y se tiene que dar servicio a los ciudadanos. El conseller afirma que si hubieran bajado impuestos como reclama la oposición no se hubieran tenido recursos para hacer frente a un escenario tan complicado como el de esta legislatura con una pandemia, pero si han tenido músculo para ayudar a ciudadanos y empresas de la isla.
También deja claro que seguirán reclamando un nuevo convenio de carretera con un montante de 30 millones de euros para cambiar el modelo de movilidad de la isla "para tener una red viaria mucho más amable, segura y además descarbonizada".
El conseller de Hacienda dice que son una institución fuerte y respetada, a pesar de que se puso en duda en el momento de su creación que pudiera ser desarrollada. Afirma que en este tiempo "se ha invertido mucho y se ha cambiado la fisonomía de la isla".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...