Política | Actualidad

El PP dice que los presupuestos del 2023 de Vila son "recortes y humo"

El portavoz de la oposición, José Vicente Marí Bosó, acusa al gobierno local de incrementar "el gasto clientelar en 2 millones de euros"

Marí Bosó y Jacobo Varela en la valoración de los presupuestos de 2023 / Cadena SER

Marí Bosó y Jacobo Varela en la valoración de los presupuestos de 2023

Ibiza

El Partido Popular critica las cuentas del próximo año del Ayuntamiento de Ibiza por los recortes en partidas esenciales como la de Servicios Sociales y por "vender humo" con las inversiones.

El portavoz de la oposición en Vila, José Vicente Marí Bosó dice que el alcalde, Rafa Ruiz, se "despedirá de la alcaldía" en las próximas elecciones, haciendo lo mismo que en los últimos años, "recortar en las políticas públicas básicas de la ciudad mientras incrementar en dos millones de euros el gasto clientelar y la parafernalia que le acompaña".

Marí Bosó dice que las cuentas de 2023 rebajan las partidas de Servicios Sociales en un 22%, "y desde 2020 esta partida se ha recortado en 3,5 millones", También habla de recortes en la de Educación en un 9% y también caen los recursos de Seguridad Ciudadana y Movilidad en un 23% y la de Vivienda en un 7%.

Asimismo, sostiene que los números de 2023 demuestran que "hace mucho tiempo que Vila ha dejado de ser Vila y a partir de mayo se debe dejar atrás esta etapa negra, volver a estar a la altura de sus ciudadanos”.

El portavoz popular vuelve a denunciar el aumento del remanente de tesorería, “los últimos presupuestos de Ruiz reiteran su incapacidad de gestión. En estos años ha pasado de tener un remanente de 24 millones a 50. Obtiene recursos de los ciudadanos y se los lleva al banco. Por no saber, no sabe ni gastar. Es evidente que con este dinero en el banco se puede bajar la presión fiscal que ha ido intensificando, pero no lo hace por restricciones ideológicas”.

El PP asegura que en la etapa de gobierno de Ruiz impuestos como el IBI han subido un 44%.

Inversiones

Criticas también por el bajo porcentaje de inversión ejecutada "que apenas ha llegado al 30%". Y de las partidas de 2023, Marí Bosó asegura que: “lleva tal bola que cada año nos presupuesta inversiones y nos habla de proyectos, hasta que un día se da cuenta de que no lo sabe hacer y los hace desaparecer de los presupuestos”. Pone de ejemplos a la Casa de la Música o la escalera mecánica de Puig des Molins.

Así, ha recordado que a los 13 millones presupuestados, el Consistorio ha llegado a tener 39 gracias a los fondos Next Generation, la capitalidad o los fondos Edusi. En relación con estos últimos, ha denunciado que “este año únicamente ha sabido justificar 139.000 euros y ahora dice que el año que viene gastará 3,3 millones. Pero tiene que invertir 10 y justificarlos para que la Unión Europea nos devuelva el dinero en 2024, este es el pufo que va a dejar a la próxima administración”.

El PP concluye su valoración asegurando que “son los mismos presupuestos de siempre, humo en la inversión y recortes en las políticas básicas". "Si en una ciudad no funciona ni la seguridad, porque los policías ni van a recoger las medallas que les dan; ni tampoco la movilidad, ya que solo se han quitado aparcamientos; ni la vivienda; ni tampoco los servicios sociales"

Marí Bosó remacha con "ya nos contará Ruiz, a qué se dedica, aparte de a las fotos y a pasear. Pero trabajar, trabaja muy poco”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00