Las propuestas de sanción por incumplimientos en materia laboral en Baleares aumentaron un 37%


Palma
Las propuestas de sanción acordadas por la inspección de trabajo por incumplimientos en materia laboral aumentaron un 37% al final de la campaña el pasado noviembre, alcanzando los tres millones de euros. Jornadas que sobre el papel no se ajustan a la realidad, problemas con el material de trabajo o contratos temporales que deberían ser fijos son los principales objetivos de los inspectores. A todos ellos se añade un nuevo factor: el calor. La Inspección de Trabajo llevará a cabo una campaña el próximo año para controlar las condiciones de temperatura y humedad en los centros de trabajo.
El conseller de Trabajo, Iago Negueruela, ha desgranado los resultados de la campaña de inspecciones que arrancó a finales de 2021 y concluyó el pasado mes de noviembre. En total se ejecutaron más de 8.000 actuaciones con casi 5.000 visitas a empresas y 1.259 infracciones detectadas. Uno de los ejes de la campaña ha sido la detección de la parcialidad en el mercado de trabajo. Las inspecciones han permitido alargar 719 jornadas parciales. También se han convertido en indefinidos un tercio de los contratos que se revisaron, que no se ajustaban a las condiciones reales del empleado. El conseller subraya que, actualmente, los contratos parciales se tienen que justificar de forma detallada teniendo en cuenta los grandes periodos de actividad de este año.
De cara a la campaña 2022-2023 que comienza este mes, el Govern prevé incrementar las inspecciones en materia de parcialidad y temporalidad en un 125%. Además, se mantendrá la campaña específica para fijos discontinuos y se contempla incrementar un 22% las actuaciones durante el tiempo de trabajo. La principal novedad son las actuaciones específicas que se realizará para controlar las condiciones de humedad y temperatura en los puestos de trabajo. Negueruela dice que, tras un verano como el pasado en el que se han batido récords de calor, la temperatura tiene que comenzar a ser un factor determinante a tener en cuenta en el puesto de trabajo.