Visto para sentencia el juicio por el atropello mortal de Vanessa Patricio ocurrido en Ibiza en 2017
La acusación particular ejercida por la familia de la joven fallecida pìde la máxima pena para uno de los dos procesados
Ibiza
El juicio por la muerte de la joven Vanessa Patricio ha quedado esta tarde visto para sentencia en los juzgados de Ibiza. En el banquillo se han sentado los dos conductores implicado en el atropello mortal de Patricio que tuvo lugar en febrero de 2017. Falleció tras ser arrollada por un vehículo que recibió previamente el impacto de otro turismo mientras circulaban por el vial de acceso de la autovía al Aeropuerto. La vista se ha retomado hoy tras suspenderse en octubre pasado por la incomparecencia de los de los testigos que han declarado en esta jornada.
Catalina Escandell, la madre de la joven ha fallecida, ha explicado que en la vista ha declarado por videoconferencia un perito que habían contratado y ha "dejado claro que en la prueba que se hizo al conductor procesado tras el mortal atropello se encontraron restos de cocaína y que esto afecta a la conducción". Es por esa razón que se pide 4 años de prisión, la pena máxima contemplada en el Código Penal en los casos de accidentes imprudentes en carretera, tras un endurecimiento de las penas aprobado en 2018. Para la otra procesada se piden dos años de prisión.
Por su parte la Fiscalía no ha formulado acusación para uno de los procesados al no apreciar indicios de delito.
En la sesión ha declarado también un testigo de los hechos, aunque en su declaración ha señalado que no vio el atropello mortal.
Escandell espera que el juicio "haya servido para arrojar luz después de muchos años de oscuridad y que se haga justicia". Ha recordado que la causa se archivó, aunque siguieron luchando hasta conseguir que se reabriera y se acabara enjuiciciando por la vía penal.
Tanto la familia de Vanessa Patricio, como la familia de Daniel Viñals, fallecido también en Ibiza tras ser atropellado mientras iba en bicicleta por un conductor que circulaba balo los efectos del alcohol y las drogas y que se dio a la fuga, formaron parte de un movimiento impulsado en toda España para pedir un endurecimiento de las penas en los casos de accidentes provocados por conductores imprudentes. Presentaron en el Congreso de los Diputados 700.000 firmas reclamando penas más graves para los implicados en accidentes de peatones o ciclistas.
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...