Política | Actualidad

El Consell de Formentera gestionará 38 millones de euros en 2023, el presupuesto más alto de su historia

A inversiones se destinan 5,6 millones

Presentación de los prespuestos de 2023 / Cadena SER

Presentación de los prespuestos de 2023

Ibiza

El Consell de Formentera gestionará el año que viene el presupuesto más alto de su historia, 38 millones de euros, un 13,5% más que en este ejercicio. A inversiones se destinan 5,6 millones. Entre los proyectos previstos figura la puesta en marcha del edificio para menores o la dotación de saneamiento en es Ca Marí. También la peatonalización de la calle Santa María en Sant Francesc.

Las cuentas también contemplan la puesta en marcha de nuevos servicios para 2023, como la residencia de personas mayores y la Regulación del Estany des Peix. Asimismo, se destinan 325.000 euros para los presupuestos participativos.

La presidenta, Ana Juan, recalca "el incremento de la financiación por la Ley de Consell, que llega a 11,4 millones y que, además, estamos a la espera de que nos aprueben definitivamente el proyecto Senalló 4.0, de comercio, artesanía y territorio, que aunque no está reflejado en el presupuesto, y que cuenta con una partida de Fondos europeos de 1,2 millones”.

La vicepresidenta Alejandra Ferrer ha puesto el acento en el trabajo conjunto de los dos partidos que conforman el equipo de Gobierno, "siempre en pro de la sostenibilidad de la isla”.

El conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell, dice que el presupuesto sube gracias al incremento de transferencias corrientes provenientes de la ley de financiación de los consells, a lo que hay que sumar los Fondos Europeos y la mejora de la eficiencia tributaria del Consell. Escandell afirma que, "seguiremos reforzando las ayudas al tejido asociativo, ya que a pesar de la crisis que estamos viviendo a nivel global, somos una institución saneada y con estabilidad económica. Seguimos con endeudamiento cero y reservas estratégicas de seis millones de euros para hacer frente a las externalidades que puedan surgir”.

Los presupuestos destinan recursos al producto local. En deportes, hay una partida de 200.000 euros destinada a la construcción de las nuevas gradas en el campo de fútbol, ya la creación de nuevas pistas de pádel. Ambos proyectos tendrán un presupuesto total aproximado de 1.5 millones

En materia de Cultura y Patrimonio, se han reservado 300.000 euros para el proyecto del Centro de Interpretación de la Casa de la Roda en ses Salines.

También una partida para crear nuevas plantas de reciclaje dotado con 100.000 euros y otro proyecto dotado con 600.000 para crear pérgolas fotovoltaicas en aparcamientos públicos.

Lola Vera

Lola Vera

Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00