Sant Josep pide autorización judicial para acceder a un vertedero ilegal
También se denunciará al propietario por desobediencia a la autoridad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HOVLDT4A2FG6FADLFLEJLFUYI4.jpg?auth=ac07e1f27bf54926aae02718a393464186f0943e6d4c5b2e861487276e3b3b49&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de la sede del Ayuntamiento de Sant Josep / Cadena SER
![Imagen de archivo de la sede del Ayuntamiento de Sant Josep](https://cadenaser.com/resizer/v2/HOVLDT4A2FG6FADLFLEJLFUYI4.jpg?auth=ac07e1f27bf54926aae02718a393464186f0943e6d4c5b2e861487276e3b3b49)
Ibiza
El Ayuntamiento de Sant Josep solicitará una autorización judicial para acceder al vertedero ilegal ubicado en la zona de Cala Tarida, ante la negativa del propietario del terreno a permitir la entrada de agentes del consistorio. El dueño del espacio, donde se acumulan hasta 41 vehículos y 59 embarcaciones de gran eslora, además de todo tipo de productos peligrosos, ha denegado este miércoles el acceso a la comisión municipal que pretendía iniciar de forma subsidiaria la limpieza de la zona, según ha informado el consistorio.
La administración municipal señala que, además de la petición al juzgado, se denunciará al propietario por desobediencia a la autoridad, puesto que ha incumplido el decreto de alcaldía que le informaba de la ejecución subsidiaria de los trabajos, una vez superados los plazos que se le habían dado para que limpiara él mismo la finca. En ese mismo decreto, también se le indicaba la fecha y la hora en que los técnicos y las brigadas municipales acudirían a la propiedad para iniciar la retirada de todos los restos que se acumulan, acompañados de la Policía Local para levantar acta.
El propietario los ha recibido a la entrada de la finca sin dejarlos acceder al interior, además de proferir varias acusaciones que podrían derivar en más acciones judiciales en su contra, como se le ha advertido reiteradamente. También ha sido avisado de que se retirarán los numerosos vehículos sin la documentación obligatoria que se han detectado en los alrededores de la finca invadiendo un camino público
.El Ayuntamiento recuerda que el terreno ha sido objeto de reiteradas quejas por el riesgo ambiental y de seguridad que representa el importante volumen de residuos peligrosos y contaminantes que acumula, además de más de un centenar de vehículos abandonados. Fruto de estas denuncias, el consistorio ha requerido reiteradamente al propietario para que asumiera su obligación de mantener en buen estado la finca. De hecho, los primeros avisos de la situación llegaron en 2016. A raíz de estos, se han hecho varias inspecciones que han confirmado la acumulación de residuos peligrosos, como materiales químicos contaminantes y combustibles, junto con evidencias de la reparación de vehículos y embarcaciones a cielo abierto y sobre un suelo permeable.
También se acumulan restos de materiales de construcción sin ninguna medida de prevención de riesgo. El mayor peligro lo representan las decenas de vehículos depositados, desde turismos a camiones y maquinaria de gran tonelaje.