Los pescadores de Baleares, indignados tras el acuerdo europeo sobre las capturas en el Mediterráneo para 2023
La consellera Mae de la concha muestra su preocupación y dice "reducir aún más estas jornadas de pesca puede llevarnos a un colapso"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6YCDVQQ56JGMHFEJCRZ5JGAXCQ.jpg?auth=7af56b01e6ea2dbcdccf679cce9f3d9db53e19756a12f8cb8cab4a167f3a5fdb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un pescador ordena la pesca al llegar a puerto. / nito100
![Un pescador ordena la pesca al llegar a puerto.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6YCDVQQ56JGMHFEJCRZ5JGAXCQ.jpg?auth=7af56b01e6ea2dbcdccf679cce9f3d9db53e19756a12f8cb8cab4a167f3a5fdb)
Palma
Los pescadores de Baleares se muestran indignados tras el acuerdo europeo sobre las capturas de pesca en el Mediterráneo para 2023 y que ha firmado el ministro de Agricultura, Luis Planas. Para la cofradía de pescadores de Baleares no se ha tenido en cuenta las peculiaridades de la flota pesquera de las Islas, con apenas 32 barcas de arrastre.
Destacan la reducción en un 7 por ciento de los días o jornadas de pesca que pasan de unas 220 de media que se han ido reduciendo hasta los 169, además de la disminución en un 5 por ciento de las 872 toneladas que se pueden recoger de gamba, si el año es bueno se podría llegar a esas cifras, pero en cualquier caso insisten desde la cofradía que los números en pesca no pueden ser absolutos. El presidente Domingo Bonnin reconoce la indignación del sector ante la gran afectación que podrá tener en las 32 barcas de arrastre, que son las mayoritarias y que podrían, incluso, arrastrar a las demás como en un efecto dominó.
Bonnin lamenta que se ha aplicado el café para todos desde Bruselas, con lo que no se ha tenido en cuenta las peculiaridades de Baleares y esto podría derivar incluso en falta de suministro.
Es la puntilla a un sector que como todos ha estado afectado por el covid, los cambios de precio del combustible y también la falta de control de pesca en otras partes del mundo. Bonnin dice que ahora al ser norma comunitaria está todo cerrado y quedarán pendientes de los fondos comunitarios, compensaciones o letra pequeña, pero no será suficiente para el sector.
Preocupada también la Consellera de Agricultura, Mae de la Concha. "Reducir aún más estas jornadas de pesca puede llevarnos a un colapso", asegura. Y añade "las barcas de bou, a pesar de ser una flota tan pequeña, representa el 70 por ciento del pescado que se vende en la Lonja de Palma"."La paradoja es que a medida que van reduciendo las posibilidades de pesca en Baleares, aumenta la importación de pescado de otras zonas donde la protección es mucho menor, cuando existe", ha reiterado De la Concha.