Economía y negocios | Actualidad

El comercio de las Islas espera una buena campaña de Navidad para recuperar las pérdidas de los últimos años

No será fácil, dicen, por la elevada inflación; sin embargo, la gente sale a pasear y son potenciales consumidores. "Siendo prudentes, irá bien"

Dinamización del comercio tradicional / Getty Images

Dinamización del comercio tradicional

Palma

El comercio de Baleares recibe con los brazos abiertos la campaña de Navidad de 2022. Consideran que, en general, "será buena y que servirá de mucho para los empresarios", quienes todavía tienen que hacer frente a las pérdidas por la COVID.

Desde la patronal AFEDECO, su presidente, Antoni Gayà, ha explicado que "las luces de Navidad y la campaña de bonos del Ayuntamiento de Palma han ayudado mucho a pensar en positivo de cara a estas fiestas". Y es que el hecho de que la gente pasee por la calle, es prácticamente sinónimo de consumo. "Diez personas en la calle son diez posibles compradores en un comercio", ha subrayado.

Una parte negativa que acompañará durante estas fechas será la elevada inflación, que afecta tanto en término de gasto en las tiendas como en el bolsillo de quienes compran. Por ello, Gayà ve fundamental que esta campaña funcione bien.

Pese a ello, ha subrayado que, de forma general, "no se han subido los precios", ya que tienen enfrente a las grandes multinacionales y el comercio online, a los que acusa de "competencia desleal, al haber obtenido beneficios altísimos durante el último año sin conocerse dónde tributan". Ha apelado, por ello, a gastar y consumir en las tiendas y comercios de proximidad "para que ese dinero se quede en las Islas"; mientras que pide a los partidos políticos de las Islas que incluyan en sus programas una tasa a estas empresas por la "enorme huella ecológica que provocan con el transporte, eso sí se queda aquí".

Antoni Gayà: "La huella de carbono que genera un producto de comercio online es impresionante, y no genera economía circular"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto al empleo, ha explicado que, lamentablemente, Navidad es una época que considera demasiado corta, apenas de un mes, como para poder hacer contrataciones. Con más motivo, cuando "todavía se está haciendo frente a las pérdidas por la pandemia", para lo que se hace indispensable tener una campaña navideña en condiciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00