El Consell de Ibiza aprueba el presupuesto de 2023 y la oposición lo tilda de "antisocial y vacío"
Las cuentas del próximo ejercicio ascienden a 120 millones de euros

Imagen del pleno del Consell de Ibiza / Cadena SER

Ibiza
Luz verde a los presupuestos del Consell de Ibiza de 2023, aprobados en pleno con el voto en contra de PSOE y Unidas Podemos. Unas cuentas que ascienden a 120 millones de euros, las más altas de la historia de la institución y que destinan 62 millones de euros a inversiones, aunque el grueso de esta partida, 50 millones procede de los remanentes de tesorería.
El conseller de Hacienda, Salvador Losa, ha vuelto a defender estas cuentas. Dice que son "creíbles, realistas". También que ayudan a hacer un modelo de isla "más solidario, sostenible y municipalista y leal con los ciudadanos".
No lo han visto así en la oposición. El portavoz del PSOE habla de un presupuesto antisocial, que adjudica a dedo la mitad de las subvenciones. "Política clientelar con mayúsculas", dice Vicent Torres, que ha recalcado que el informe de intervención da un tirón de orejas al gobierno porque faltan partidas por justificar y tampoco se informa correctamente de las inversiones. Torres habla de un “buñuelo” de presupuesto. Denuncia la partida inclusión de 2,5 millones de euros para la carrera en lo que interpreta como una maniobra "electoralista". Ha recordado que en la pasada legislatura, cuando se llevó este mismo tema a pleno, los consellers del PP abandonaron la sesión y su argumento fue el "electoralismo" de la propuesta. Torres asegura que son "los peores presupuestos que se podían tener, a pesar de contar con la cifra más alta de la historia". El portavoz del PSOE critica la falta de nuevas inversiones y sobre todo "un escudo social cuando vivimos una crisis de precios debido a la subida de la inflación".
Arremete contra las políticas de transporte público, "lo han denigrado y lo dejan en situación límite" contra las políticas sociales, y sobre todo con la labor de los directores insulares en este departamento, "acaba la legislatura sin residencias, el Instituto que debería gestionarlas y sin la cartera de servicios sociales". Concluye que las cuentas de 2023 " son los más antisociales, más clientelares y de menos inversión, pero son los más altos en hipocresía y desvergüenza".
Unidas Podemos habla de un presupuesto "vacío, falto de ambición, sin ningún proyecto transformador", algo que ha sido una constante en toda la legislatura, según el portavoz de los morados, Antonio Saucedo. Asegura que Consell se ha convertido en una diputación que se dedica a repartir dinero y poco más. "Si no limpio los platos, no rompo ninguno", para ilustrar la falta de proyectos en las cuentas de 2023
Y frente a las críticas, Losa dice que ahora "se ejecuta más de lo que se presupuesta" a diferencia de lo que hacían los progresistas. Señala que ahora las subvenciones nominativas tienen nombre y apellidos y en la pasada legislatura eran anónimas y sobre todo destaca el esfuerzo en políticas sociales en respuesta a los ataques de la oposición por la falta de un escudo social, con incremento de partidas para el departamento de menores o la Oficina de la Dona. Destaca que "ahorramos impuestos a todos los ciudadanos con el recibo de basura con la aportación de 4,4 millones a los ayuntamientos". Destaca la gratuidad de las escoletas del Consell "a pesar de que no hemos recibido todavía un euro del Govern".
Losa dice que los presupuestos de 2023 refuerzan la atención a los colectivos más desfavorecidos y mantienen la colaboración con los ayuntamientos. Dice también que el año que viene será el del transporte público en Ibiza "a pesar de que algunas administraciones a las que se ha pedido ayuda han utilizado esta petición como arma política. Ibiza no merece dos millones para transporte, pero Mallorca recibe 100 para el tren".
El conseller de Hacienda reprocha a los grupos progresistas "porque no han presentado una sola propuesta. "Nosotros ejecutamos, ustedes hacen propaganda".
AYUDAS EMPRESAS TRANSPORTE
El pleno también ha aprobado la compensación a las empresas de transporte por las pérdidas ocasionadas por la crisis del coronavirus en 2021. El reequilibrio de las concesiones que prestan servicios bajo contrato programa.
Subvención de 386.000 euros para la empresa Vilás, integrada ahora en la compañía Sagalés, de 414.000 euros para autobuses Sant Antoni y de 1,6 millones de euros para la compañía Voramar el Gaucho.
El grupo Unidas Podemos ha vuelto a criticar el funcionamiento del transporte público en la isla y el retraso en la nueva contrata.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...