Política | Actualidad

El presupuesto de Sant Antoni de 2023 supera los 31 millones de euros y el PI dice que deben cerrarse "pequeños flecos" para respaldarlos

El Grupo PSOE- Reinicia votará en contra de las cuentas del próximo ejercicio

Imagen de archivo de un pleno de Sant Antoni / Ayuntamiento de Sant Antoni

Imagen de archivo de un pleno de Sant Antoni

Ibiza

El Ayuntamiento de Sant Antoni vota este martes en pleno el presupuesto del próximo ejercicio, que crece un 5,1% y alcanza los 31,4 millones de euros, el más alto en la historia del Consistorio, sin que se tenga la certeza de que las cuentas serán aprobadas. El concejal del PI, Joan Torres, uno de los tres partidos del equipo de gobierno, dice que están pendientes de cerrar "pequeños flecos" y espera que todo quede resuelto antes de la votación en sesión plenaria. Torres ya se abstuvo en la comisión informativa celebrada la semana pasada.

El alcalde, Marcos Serra, que ha presentado las cuentas, destaca el incremento del 10% del área de Medio Ambiente, debido a la ampliación del contrato de limpieza, también la subida del 14% del capítulo de personal para hacer frente a la subida salarial de los funcionarios, así como la segunda fase de la Relación de Puestos de Trabajo. Serra destaca el incremento de dos plazas de la Policía Local y en Servicios Sociales. Sobre la bajada de la inversión con una partida en el presupuesto ordinario de 1,6 millones de euros, el primer edil dice que con la aportación de los remanentes de tesorería y la llegada de los fondos europeos, además de los recursos que aportan el Govern y el Consell Insular, "el total de inversiones supera los 15 millones de euros".

La concejala de economía, Eva Prats, dice que son unas cuentas que integran todas las necesidades que tienen los ciudadanos. Afirma que han sido "prudentes y responsables en su elaboración". Habla de un compromiso en materia de limpieza viaria en el municipio.

En los presupuestos se contempla el inicio del plan de prevención de incendios. En servicios sociales, asegura que se mantiene el esfuerzo económico, ya que desde 2019, la partida han crecido en un 52%.

PSOE -Reinicia votará en contra

El grupo PSOE-Reinicia ya ha anunciado votará en contra de los presupuestos, puesto que “abandonan a la ciudadanía con una disminución del 60% en inversiones y consolidan los incumplimientos por parte del PP en estos 4 años”.

El portavoz de la oposición, Simón Planells, critica que la liquidación del presupuesto anterior no llega al 70%, lo que implica que se han quedado más de 10 millones de euros que se han recaudado de los vecinos de Sant Antoni y no se han dado en servicios. Apunta a la "ineficiencia" que genera un equipo de gobierno como el actual en la administración pública local. “Estamos hablando de millones de euros, de pequeños comerciantes, de pequeños emprendedores y de ciudadanos del municipio que van a parar a un banco y encima, pagamos por el mantenimiento de este dinero en el banco". Es "kafkiano", apunta Planells”.

Por la parte del gasto, apunta que el dinero recaudado tendría que dedicarse a inversiones, gasto social y, sobre todo, proyectos: "Proyectos para solventar la falta de vivienda, proyectos para solventar la falta de seguridad manifestada por muchos colectivos, y proyectos para la mejora de la limpieza del municipio, que a día de hoy, está peor que nunca". Este presupuesto "consolida las promesas incumplidas" por parte del PP en campaña.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00