Solo una de cada cinco empresas de más de 50 empleados tiene un plan de igualdad aprobado
Desde la publicación de la ley en abril, se ha pasado del 5% a rozar el 20%. La Conselleria de Trabajo valora la evolución y ve factible cumplir el objetivo de llegar al 30% para 2025
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7IFYRLIJ5PK7BGLPY5HT7BRNU.jpg?auth=7285e74acf1540f99402be90a8c3f028b9047cc7ae915c6c6e120a22deaf1dc0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La ley busca reducir la brecha salarial y eliminar el acoso sexual en el trabajo. / Getty Images
![La ley busca reducir la brecha salarial y eliminar el acoso sexual en el trabajo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/R7IFYRLIJ5PK7BGLPY5HT7BRNU.jpg?auth=7285e74acf1540f99402be90a8c3f028b9047cc7ae915c6c6e120a22deaf1dc0)
Palma
Solo una de cada cinco empresas de más de 50 trabajadores de las Islas cuenta con un plan de igualdad. Esto es, de un total de 651 sociedades de esta tipología, 120 lo tienen redactado y aprobado por la dirección general de Trabajo de Baleares. Además, otras 25 ya lo cumplen y están a la espera de recibir el visto bueno.
Se trata de una ley a nivel regional aprobada el pasado mes de abril con medidas para reducir la brecha de género, avanzar en la conciliación familiar y combatir el acoso sexual en el trabajo. Sobre estas cifras, y siete meses después, la directora general de Trabajo, Virginia Abraham, ha indicado que la evolución es "positiva", pues se ha pasado de 36 en abril a las 120 de hoy, casi el cuádruple.
Virginia Abraham: "Son 120 empresas con sus planes cumpliendo la norma y otras 25, esperando aprobación. Se ha cuadruplicado el número de planes, es una evolución positiva"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha afirmado Abraham que "se está consolidando poco a poco una cultura de igualdad de género en las empresas de Baleares", ya que, al aprobarse la ley, "hubo más de 250 empresas que solicitaron a la Conselleria la aprobación su propio Plan de Igualdad". "Hay que adaptarlos a la normativa porque algunos están mal negociados o carecen de elementos formales, pero es una prueba del interés que existe en el sector", ha subrayado. Considera, por tanto, que el objetivo inicial de alcanzar el 30% de empresas con un plan aprobado para 2025 "es factible".
Por otro lado, ha recordado que aquellas empresas de menos de 50 empleados sí que deben cumplir con la Ley Orgánica de Igualdad aunque no tengan por qué adaptarse al Plan de Igualdad del Govern. "Cualquier empresa, independientemente del tamaño, debe establecer políticas para evitar la discriminación, tener protocolos contra el acoso sexual y llevar un registro salarial", ha explicado.
Por último, Abraham ha indicado que no han encontrado casos de oposición a la normativa; en cualquier caso, ha recordado que es uno de los requerimientos por la Inspección de Trabajo.