La Unidad VioGen de la Policia Local de Ibiza ha atendido a 35 mujeres víctimas de violencia machista
Esta Unidad se creó en mayo de 2021 fruto de un convenio con la Policía Nacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6B2FSOBCI5B3BINWGMKNO452LU.jpg?auth=0ef1655d2008b8552d25e8a72a3737bf50ebf61dec344a2c05302cae8fc1a27f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Logo de la campaña de Amnistía Internacional contra la violencia de género / Amnistía Internacional
![Logo de la campaña de Amnistía Internacional contra la violencia de género](https://cadenaser.com/resizer/v2/6B2FSOBCI5B3BINWGMKNO452LU.jpg?auth=0ef1655d2008b8552d25e8a72a3737bf50ebf61dec344a2c05302cae8fc1a27f)
Ibiza
La Policía Local de Ibiza ha atendido a 35 mujeres víctimas de violencias machistas desde el mes de mayo de 2021 hasta finales de octubre de 2022, tiempo que lleva saliendo este tipo incorporado el sistema VioGen, de protección de mujeres que padecen malos tratos.
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Ibiza, Montse García ha señalado que estas actuaciones se desarrollan tras la firma de un convenio con Policía Nacional, "es necesaria la coordinación entre instituciones y con la ciudadanía para acabar con esta lacra y asumir que es un problema que tenemos como sociedad".
El informe detalla que en 2021 fueron seis las mujeres que utilizaron este servicio y en lo que va de este año han sido otras 26. Asimismo, la Unidad ha realizado un total de 232 entrevistas a víctimas: 180 telefónicas; 10 en el despacho países públicos de VioGen; 4 en domicilios; y 38 en otros tipos de salas amables y espacios públicos.
De estas intervenciones, se ha prestado atención y asesoramiento directo a 60 mujeres. En estos casos de protección asignada también se han realizado 60 entrevistas telefónicas estas violencias a autores de estos episodios de violencia.
La Unidad VioGen está formada por un oficial y un agente que prestan cuentan con funciones específicas de seguimiento y protección de víctimas de riesgo no apreciado en los casos asignados, y riesgo bajo. En este sentido, se actúa ante los avisos de violencia de género recibidos en Policía Local, junto al resto de Unidades de Seguridad Ciudadana a fin de desempeñar funciones de atención y protección a las víctimas, de acuerdo con el protocolo.
Con el protocol, se integra toda la información necesaria para poder hacer predicciones del riesgo, hacer seguimiento y también tareas preventivas y atender alertas de forma rápida en caso de que haya peligro para la integridad de la víctima. También ayuda a realizar seguimiento y protección tanto a las mujeres como a sus hijos e hijas.
Enviar comentarios