Última hora

El Gobierno estima que regularizará a más de 26.000 migrantes afectados por la DANA

Sociedad | Actualidad

Los turistas que viajen en coche a Formentera pagarán 30 euros en tasas el próximo verano

El Consell Insular abre la puerta a ampliar la duración del proyecto Formentera eco desde el 1 de junio al 30 de septiembre

Imagen de la reunión del Consell d'Entitats / Cadena SER

Imagen de la reunión del Consell d'Entitats

Ibiza

Los turistas que viajen a Formentera en coche o moto en 2023, tendrán que pagar el doble de lo que han abonado este año en concepto de tasas, En el caso de los turismos serán seis euros diarios con un pago mínimo de 30 euros y a las motocicletas se les aplicará una tasa de tres euros al día con un pago mínimo de 15 euros. Falta por decidir si esta modificación se aplica durante todo el período de vigencia del proyecto Formentera eco que regula la entrada y circulación de vehículos en temporada turística o se limita su aplicación entre el 15 de julio y el 31 de agosto.

Es lo que se ha acordado en la reunión del Consell d'Entitats de Formentera celebrada este miércoles. Inicialmente, el Consell Insular planteaba como opciones mantener las tarifas de este año o duplicarlas en temporada alta. Sin embargo, las asociaciones han descartado que se apliquen en 2023 las mismas tasas que este año.

Ampliación de fechas

También se tendrá que decidir entre dos opciones sobre el período de regulación. Mantener las fechas de la última campaña, del 15 de junio al 15 de septiembre o, ampliarlo dos semanas más, e iniciar la regulación el 1 de junio.

La decisión se adoptará en la próxima reunión del Consell d'Entitats que se celebrará el 12 de diciembre. Lo que si es seguro es que se reducirá un 4% el tope de vehículos autorizados hasta los 18.801. De esta manera, se habrá hecho efectiva la reducción del 16% en esta legislatura prevista por el gobierno insular.

Mejoran los indicadores

El conseller de Movilidad, Rafael González, ha hecho un balance "positivo" de la regulación este año. Afirma que todos los indicadores han ido en la buena dirección. El tráfico bajó un 8%, los usuarios de la bicicleta se han incrementado un 150%. También los usuarios del servicio del taxi han crecido un 70%, "a pesar de que las nuevas licencias las habíamos incrementado en un 50%". Asimismo, según González, se han recuperado los usuarios del transporte público de antes de la pandemia de covid "y hemos sido los primeros en el territorio nacional que lo hemos conseguido".

Crece la estancia media

En la temporada que se ha dejado atrás ya se habían duplicado las tasas durante el período de regulación con el objetivo de ampliar la estancia de los turistas y frenar las excursiones de un día y esto también se ha logrado, asegura el conseller de Movilidad, " de un año para otro hemos conseguido una estancia media de 5,4 días y los excursionistas de una jornada representaban el 40% del total de visitantes el año pasado y esta temporada el porcentaje de turistas de un día con coche se ha reducido al 27%. Todavía pensamos que son muchos, pero la bajada es muy importante", dice González.

El conseller destaca que después de 4 años "este verano ha sido el primero en el que se ha percibido de verdad un cambio en el tráfico a mejor en las carreteras de la isla, pero sigue siendo insuficiente y tenemos que continuar en la mejora de la movilidad sostenible y por eso trabajaremos en los próximos veranos".

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00