El Govern aumenta el gasto en Ibiza hasta los 166 millones de euros en 2023, un 25% más que este año
El Consell de Ibiza pide más recursos en carreteras , la nueva contrata de transporte público y financiación para el vertedero insular

El Govern aumenta el gasto en Ibiza hasta los 166 millones de euros en 2023, un 25% más que este año
23:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
166 millones de euros. Este es el gasto total del Govern balear en Ibiza en los presupuestos autonómicos de 2023, que la consellera de Hacienda, Rosario Sánchez, ha detallado en su reunión con los responsables del Consell Insular. Es un "nuevo máximo histórico", destacan desde el ejecutivo autonómico, Así que la partida global sube un 25% en comparación con las cuentas de este ejercicio. Y aumenta también la inversión, con proyectos que suman los 67 millones de euros, son 11 más que en este 2022.
Entre los principales proyectos figura la nueva promoción de VPO en el centro de Vila con un presupuesto de casi 10 millones de euros, o las mejoras en Sanidad, donde la partida global del Área de Salud de las Pitiusas crece en 11,5 millones y se sitúa en los 169,5 millones de euros. En educación se ejecutarán mejoras en colegios e institutos con una partida global prevista de 19 millones de euros. Entre los proyectos figuran un nuevo instituto en Vila y una escuela en Santa Eulària, además de la financiación para la Escuela Oficial de Idiomas.
Sánchez, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', destaca la mejora de financiación del Consell, que recibirá más dinero que nunca, cerca de 80 millones de euros, son 17 más de los que se transfirieron para el ejercicio 2022 "con lo que también pueden crear su propio escudo social, como hemos hecho nosotros para responder a la incertidumbre económica". La consellera destaca que en las dos legislaturas progresistas se ha duplicado la partida destinada a Ibiza.
Inversiones de la 'ecotasa'
En cuanto a las inversiones, además del gasto territorializado, se suman los 17,8 millones de la ‘ecotasa’ para financiar proyectos como la demolición de los apartamentos don Pepe en Sant Josep.
Se contempla también una partida de 2,5 millones para la mejora del puerto de Sant Antoni y la adquisición de viviendas para jóvenes extutelados con una partida de un millón.
Política de agua
En materia de recursos hídricos están contemplados siete millones de euros en obras de mejora en desaladoras y depuradoras. A esto hay que sumar los 4,6 millones del impuesto de turismo sostenible en proyectos para evitar fugas en las redes de suministro de los municipios y en el depósito de agua desalada en Sant Joan.
Las cuentas autonómicas también incluyen otras actuaciones en la isla como el proyecto de la nueva oficina del SOIB en Sant Antoni o el equipamiento de la escuela de Hostelería en sa Coma.
Sánchez pone también el acento en el sector primario, ya que Ibiza y Formentera están entre los territorios más beneficiados con la nueva Política Agraria Común (PAC) puesto que aumenta el pago básico por hectáreas en Ibiza y Formentera.

Presentación de los presupuestos de la CAIB en Ibiza

Presentación de los presupuestos de la CAIB en Ibiza
El Consell de Ibiza pide más
Al presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, no le termina de sonar bien la música de los presupuestos autonómicos de 2023. Y es que a pesar de que incrementa la financiación de la institución insular en 17 millones de euros, Marí echa en falta recursos para el transporte público, las carreteras, el vertedero insular. También que se cierre de una vez el acuerdo sobre las célebres ‘bestretes’, los avances de financiación que se vienen arrastrando desde hace años, porque hay diferencias entre la cantidad que quiere liquidar el Govern y la que pide el Consell.
El presidente del Consell dice que el aumento de las transferencias se destina a cubrir el incremento del presupuesto del departamento de Bienestar Social, que ha pasado de los 18 millones de euros en 2019 a los 36 millones de las cuentas de la institución el año que viene. Recuerda también que la nueva contrata de transporte público triplica el coste sobre la concesión actual.
Marí reitera que estos 17 millones son insuficiente y solo sirven para mantener las cifras globales de este ejercicio, porque este año en el presupuesto del Consell disponía de una partida de 16 millones de euros del convenio de carreteras que ya no se tendrán en 2023.