Santa Eulária contará en 2023 con más de 52 millones de euros de presupuesto
Es la primera vez que se sobrepasan los 50 millones en este municipio

Presentación de presupuestos de Santa Eulària

Ibiza
Ya conocemos los presupuestos del Ayuntamiento de Santa Eulária del año que viene, es la primera institución que ha presentado las cuentas del año que viene que superan los 52 millones de euros, son más de 5 millones superiores a los de este año.
Según el consistorio, por primera vez se sobrepasan los 50 millones de euros en unas cuentas de este municipio.
Dedican el 40% del gasto total a los apartados de Seguridad, con los más de 5 millones de euros destinados a la Policía Local, Medio Ambiente con 10,85 millones de euros, y Servicios Sociales con algo más de 4 millones de euros.
En inversiones se destinarán más de 8 millones de euros (8,25 millones) que servirán, entre otras actuaciones, para la construcción de la segunda escoleta del municipio, el comienzo de la peatonalización del centro de Sant Carles o mejoras en calles de Jesús y Puig den Valls.
En cuanto a política fiscal, se rebaja en dos décimas el IBI rústico hasta el 0,49. Se mantienen las bonificaciones para jubilados, pensionistas, familias numerosas y monoparentales en cuestiones como la escoleta, o servicios como abastecimiento de agua o recogida de basuras, entre otros.
Asimismo, este año hay una subida destacada a en el capítulo de personal, que superan los 14 millones de euros y ahí se prevén desde el incremento de los sueldos en un 2,5% y la aprobación de una Relación de Puestos de Trabajo.
Finalmente, en cuanto a los ingresos, crecen de forma importante los patrimoniales, ya que pasan de 0,45 a 1,53 millones de euros por la previsión de incorporar casi un millón de euros por la licitación de nuevas licencias de taxis (entre seis y 8)
Se aprueban el jueves en pleno y tendrá una ratio de gasto por habitante de poco más de 1.300 euros frente a los 1.229 de este