Fiestas patronales, teatro y actividades por el Día de la Juventud, en la agenda semanal de Santa Eulària
Las propuestas se completan con cine en el Teatro España y varias exposiciones que se pueden visitar estos días

Fiestas patronales, teatro y actividades por el Día de la Juventud, en la agenda semanal de Santa Eulària
04:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
La agenda cultural y de ocio de Santa Eulària para los próximos días empieza con la última de las actividades del programa de fiestas de Sant Carles, que se despide inaugurando la exposición de los alumnos del Colegio de la localidad en la que recogen el resultado de los trabajos de investigación que han venido realizando durante lo que va de curso escolar. Será el domingo a las 12 del mediodía en las instalaciones del centro.
Mientras tanto, siguen de fiesta en Santa Gertrudis, con muchas propuestas todavía a la vista. La próxima esta tarde, a partir de las 8, con la fiesta para los más jóvenes, con las actuaciones de los raperos Broken G y Cristo Corona, que finalizará con el DJ Barcadit Discomóvil. Todo en la carpa instalada en el centro del pueblo.
Ya mañana sábado, a partir de las 9 y media, será la carrera de motocross, saliendo desde el pueblo hacia la zona de Sant Llorenç y a las 10 y media, se celebrará la Primera Carrera de Orientación, que tiene todavía las inscripciones abiertas a través de la web elitechip.net. Hay más deporte a partir de las 6 de la tarde, con la XIV Cursa de sa Sobrassada y la jornada se despide con la música de Canallas del Guateque, a partir de las 9 de la noche en la carpa.
Y para el domingo, siguen las propuestas con motocross y quadcross a partir de las 9 y media de la mañana. A las 9 y media será la final del Noveno Torneo de Tenis Fiestas de Santa Gertrudis en las pistas municipales y a las 11, campeonato de tiro con honda al lado del camino junto a la antigua depuradora. A las 12 del mediodía llegarán los actos más tradicionales, con la misa y la bendición de los niños y a la misma hora, arranca el Tercer Concruso Mundial de Arross amb Pebrassos i trosos en la carpa, amenizado con la música del DJ Cardona y talleres para los más pequeños. La jornada festiva se despide a las 4 de la tarde, con la música de la banda Simple Rock.
Aparcamos ya las fiestas patronales para acercarles más propuestas. Sigue el teatro en la Villa del Río de la mano del programa Platea y la siguiente cota la tenemos mañana sábado en el Palacio de Congresos, con un espectáculo de danza flamenca y contemporánea titulado ‘Rebel·lió’, de la compañía Marea Danza, que nos propone aquí un espectáculo familiar donde la revuelta del título hace referencia a la lucha por la libertad y contra la opresión.
Y también mañana sábado, Santa Eulària celebra el Día Internacional de la Infancia con juegos y talleres en el Paseo Solidario, junto al hotel Tres Torres. Habrá un taller de hacer ‘panellets’, demostraciones de cómo aprovechar y dar una nueva vida a piezas de ropa viejas, juegos tradicionales gigantes y un espectáculo que combina humor y ciencia de la mano del payaso Cachirulo a las 5 de la tarde. Todas las actividades son gratuitas, comenzarán a las 11 de la mañana y se prolongarán hasta las 7 de la tarde, con un descanso a mediodía, entre las 2 y las 4, en el que habrá atracciones hinchables para los más pequeños.
Vamos ahora con la programación del Teatro España para este fin de semana. Esta tarde, mañana sábado y el domingo, se proyectarán las películas ‘Bros, más que amigos’, en versión original en inglés subtitulada en castellano en la sesión de las 6 de la tarde, y ‘Un año, una noche’, en la de las 8 y cuarto.
La primera es una comedia romántica en la que una pareja formada por dos hombres con vidas frenéticas, tendrá que hacer frente a los problemas que ambos tienen para comprometerse en una relación.
En cuanto a la segunda película, es un drama basado en hechos reales protagonizado por Ramón y Céline. Son una joven pareja que se encuentra en el local Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015. Durante el asalto terrorista, ambos logran, cada uno por su lado, entrar en el camerino de los músicos y refugiarse allí. Al salir ya no son los mismos. Y no saben si podrán volver a serlo. Una adaptación cinematográfica del libro “Paz, amor y Death metal”, de Ramón González, superviviente del atentado terrorista ocurrido en esa sala de conciertos Bataclan de París.
Y antes de cerrar la agenda les recordamos que todavía pueden visitar en la Sala de Exposiciones de la Calle Sant Jaume la exposición ‘Ahora yo’ de la fotógrafa Ana Alonso. Una muestra que se enmarca en las actividades para conmemorar el próximo día 25 el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. ‘Ahora yo’ es una serie de fotografías donde la autora habla de la violencia y el abuso hacia las mujeres. Se puede visitar hasta el próximo 26 de noviembre, de martes a sábado en horario de mañana y tarde.
Y tenemos otra muestra fotográfica, en este caso en el Centro Cultural de Jesús. Se trata de la propuesta ‘Tradicions i costums’ de Giuseppe Concas, en la que el conocido fotógrafo exhibe parte de su material centrado en el folclore ibicenco. Se puede visitar hasta el 25 de noviembre.
Pueden consultar estas y otras actividades al detalle en la web del Consistorio www.santaeularia.net.