Sociedad | Actualidad

El Govern gestionará las costas de Baleares desde el uno de julio

Los 1.500 kilómetros de costa balear serán ordenados desde las propias islas, que también tendrán arrogadas las funciones de inspección y sanción de los incumplimientos. Este viernes se ha firmado en Palma el traspaso de las competencias de Costas a las islas.

Firma del traspaso de las competencias de Costas

Firma del traspaso de las competencias de Costas

Palma

El Govern tendrá la gestión efectiva de las costas de Baleares desde el uno de julio del año que viene. Esta mañana se ha firmado con el Ministerio de Política Territorial el inicio del traspaso de unas de las competencias más importantes que gestionará la comunidad. Los 1.500 kilómetros de costa balear serán ordenados desde las propias islas, que también tendrán arrogadas las funciones de inspección y sanción de los incumplimientos. Una reivindicación histórica que sitúa a Baleares al nivel de Canarias, Andalucía y Cataluña, que ya tienen transferidas estas competencias.

Baleares comenzará el uno de julio, pasadas las elecciones autonómicas, a gestionar y ordenar el dominio publico marítimo terrestre y el tramo de las aguas hasta 12 millas mar adentro desde la costa. Tendrá competencias sobre las autorizaciones administrativas dentro del dominio publico marítimo terrestre, los usos de temporada de hamacas y parasoles, de las zonas de fondeo y pantalanes, así como de la organización de actividades de intensidad como carreras, conciertos, o celebraciones. El traspaso se cierra con una dotación de 1,3 millones de euros y la transferencia de 18 trabajadores y la parte proporcional del edificio en el que se desarrolla la actividad.

El conseller de Medio Ambiente, Miquel Mir, no ha querido hablar de cómo este traspaso afectará a casos concretos que ahora mismo están en pugna con la demarcación. Por ejemplo, las 22 casetas y tres chiringuitos de playa de Muro pendientes de un deslinde o el futuro del restaurante El Bungalow de Palma que ya ha recibido una orden de derribo. Insiste Mir en que Costas se tendrá que regir por la normativa existente para resolver cada caso y pide mirar más allá. Considera que es una oportunidad para diseñar la costa que Baleares quiere tener en el futuro para protegerse de los efectos del cambio climático.

Al acto ha asistido la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, que ha insistido en que el Estado de las Autonomías ha hecho posible que Baleares reciba esta transferencia. Isabel Rodríguez ha dicho aquí en la Ser que en estos seis meses se preparará el traspaso de los expedientes que hay actualmente abiertos. La presidenta Armengol ha destacado que se trata de la transferencia competencial más importante que recibe la comunidad desde las de sanidad y educación. Fue una reforma del Estatut de Autonomía lo que ha permitido reclamarlas estos últimos meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00