Fiscalía y TSJB investigan el error que ha dejado en libertad a los detenidos de una operación contra el narcotráfico en Ibiza
Fuentes judiciales reconocen que ha habido un fallo de procedimiento, ya que no se pidió la prórroga de la instrucción, que tiene un plazo de un año y ese periodo habría terminado con lo que se podrían haber vulnerado los derechos de los detenidos y encarcelados en prisión preventiva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTPLI6WUTJEXDMEAXERJEKSIUM.png?auth=8e1f718e8de72433e6dc4ea99d14c9f6e5c6b2f747dcf7f20e4378f1cfa997fa&quality=70&width=650&height=333&smart=true)
Imagen de archivo, facilitada por la Guardia Civil de la Operación / Cadena SER
![Imagen de archivo, facilitada por la Guardia Civil de la Operación](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTPLI6WUTJEXDMEAXERJEKSIUM.png?auth=8e1f718e8de72433e6dc4ea99d14c9f6e5c6b2f747dcf7f20e4378f1cfa997fa)
Ibiza
La Fiscalía de Baleares y el Tribunal Superior de Justicia está investigando las razones por las que han quedado en libertad los 16 detenidos dentro de la operación Dragón Ball contra el narcotráfico y blanqueo de capitales.
Fuentes judiciales reconocen que ha habido un error de procedimiento, ya que no se ha pedido la prórroga de la instrucción que con el nuevo reglamento cuenta con un plazo de un año y ese periodo habría terminado con lo que se podrían haber vulnerado los derechos de los detenidos y encarcelados en prisión preventiva en este caso.
Lo que se intenta averiguar ahora es en qué momento y las razones por las que se ha producido el fallo. Para ello se está hablando tanto con el Ministerio Público como con los juzgados ibicencos para esclarecer lo sucedido.
Ahora habrá que ver si la Audiencia Provincial, aunque aquí no hay un plazo corto de tiempo para su resolución, determina la nulidad de las actuaciones, desde las escuchas telefónicas hasta incluso las detenciones, si se produjeron posteriormente al año que se determina para llevar una instrucción si no hay petición de prórroga, como es la causa de la que hablamos.
Lo que sí ha trascendido es el malestar que existe entre la Guardia Civil, ya que meses de trabajo podrían haberse ido al traste por este error judicial.
La operación, recordemos, culminó en septiembre de este año con la detención de una treintena de personas tanto en Ibiza como en otros puntos del país, de los que la mitad entraron en prisión. Se les imputan delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Se les incautó casi 900.00 pastillas de extras, 600 plantas de marihuana, dinero en metálico, más de una veintena de vehículos de alta gama. Asimismo, se localizaron 15 pisos de alto standing y se inmovilizaron más de un centenar de cuentas corrientes.
![Lola Vera](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0e7009ad-3fec-4135-b9e4-34b6b37194d4.png)
Lola Vera
Jefa de informativos Radio Ibiza SER. Desde la década de los 90 en la cadena.