Sociedad | Actualidad

Las Pitiusas contabilizan 905 personas fallecidas en los diez primeros meses del año, un 26% más que antes de la pandemia

En comparación con 2021, la cifra de decesos sube un 4,7%

Imagen de las instalaciones del crematorio de Ibiza / Cadena Ser

Imagen de las instalaciones del crematorio de Ibiza

Ibiza

Las Pitiusas contabilizan 905 muertes en los diez primeros meses de este año. Son datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Representa un incremento del 4,7% en comparación con el mismo periodo del pasado año. Si se compara la cifra con la registrada en 2019, antes de la pandemia de coronavirus, los fallecimientos en Ibiza y Formentera han subido un 26,7%. En cualquier caso, desde el INE no se concreta si este aumento de la mortalidad se debe al covid, ya que se apunta que los decesos se produjeron por cualquier causa.

En el resto de las islas, en Mallorca se han contabilizado 6.339 muertes, un 17,4% más que en 2019. Menorca es el territorio en el que más han aumentado los fallecimientos en comparación con las cifras de 2019. La subida es del 30,7% con 635 personas fallecidas de enero a octubre.

EL INE también informa de que se han producido 6.779 nacimientos en Baleares de enero a septiembre, lo que representa un 3,3% menos que en el mismo periodo de 2021. Representa un 5,4% menos que en los mismos meses de 2019, antes de la pandemia.

De los 6.779 nacimientos en lo que va de año, 2.331 son de madres de 30 a 34 años; 1.898 de madres de 35 a 39 años; 1.268 de 25 a 29 años; y 659 de 40 a 44 años.

En las franjas más jóvenes constan 464 nacimientos de madres de 20 a 24 años; 90 de 15 a 19 años; y dos de madres menores de 15 años. Entre mayores de 45 años constan 66 nacimientos, tres de ellos de madres de más de 50 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00