Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Política | Actualidad

Las obras del tranvía comenzarán Palma el año que viene y el primer tramo estará listo en 2027

El primer tramo entre plaza de España y el aeropuerto tendrá 16 paradas y permitirá enlazar el centro de la ciudad con el aeropuerto en apenas 31 minutos, con capacidad para 250 viajeros

Palma

Las obras del tranvía comenzarán Palma el año que viene y el primer tramo estará listo en 2027. El Govern y el Ministerio de Transportes han presentado este jueves el nuevo proyecto, que recuperará íntegramente el trazado previsto en la planificación diseñada hace ya diez años. El primer tramo tendrá una financiación de 185 millones de euros por parte del Gobierno central, una partida procedente de los fondos europeos. Para el año que viene los Presupuestos Generales del Estado incluyen una inversión de 20 millones de euros.

Este primer tramo unirá la plaza de España con la terminal de llegadas del aeropuerto de Palma. Hay planificadas otras dos fases más: una que enlazará la primera parte con toda la Playa de Palma y otra que discurrirá entre la plaza de España y el hospital de Son Espases. El primer tramo entre plaza de España y el aeropuerto tendrá 16 paradas y permitirá enlazar el centro de la ciudad con el aeropuerto en apenas 31 minutos, con capacidad para 250 viajeros. Los trenes tendrán una frecuencia de alrededor de diez minutos.

La firma del protocolo para la ejecución del proyecto se ha firmado esta mañana en el Consolat de Mar. La presidenta Francina Armengol ha explicado que el trazado ya ha sido consensuado con Aena, la empresa titular de las instalaciones de Son Sant Joan. Además, se ha trabajado con el Ayuntamiento de Palma para dar soluciones de movilidad, tanto de parking como de vías alternativas, a los vecinos de las zonas del Molinar y Coll den Rabassa más afectadas por el trazado. Armengol subraya que ya se está preparando el convenio que garantizará las obligaciones del Estado para financiar este primer tramo.

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha insistido en que las garantías de financiación del proyecto por parte del Gobierno central son absolutas. Las zonas por las que atravesará la línea de tranvía concentran una población de unas 80.000 personas, que tendrán una nueva alternativa de movilidad para llevar a cabo sus desplazamientos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00