Economía y negocios | Actualidad

Constituida la comisión técnica del certificado de profesionalidad de 'pedra en sec'

La Fundación Laboral de la Construcción ha sido acreditada para realizar las especialidades formativas

Un momento durante la reunión / CAIB

Un momento durante la reunión

Ibiza

La comisión técnica del certificado de profesionalidad de 'pedra en sec' se ha constituido de forma oficial este jueves y ahora continuará trabajando para hacer realidad el certificado.

La Conselleria de Educación y Formación Profesional ha explicado que la cualificación profesional para el oficio de 'marger' continúa dando pasos gracias a la colaboración entre la Conselleria, el Consell de Mallorca, el SOIB, la Asociación Gremio de 'margers' y la Fundación laboral de la Construcción.

Actualmente, el oficio de 'marger' es un trabajo artesanal propio de la idiosincrasia de Baleares, con alta empleabilidad, a causa de la falta de mano de obra cualificada que acusa el sector de la construcción, y con buena remuneración.

La Fundación Laboral de la Construcción ha sido acreditada para realizar las especialidades formativas en 'pedra en sec'. Hasta 48 alumnos podrán formarse y adquirir conceptos y competencias básicas para la construcción de muros de sostenimiento y paredes, pavimentos empedrados y estructuras complementarias de piedra seca, a través de los cuatro módulos impartidos en sus tres centros de Mallorca, Menorca e Ibiza, con más de 300 horas de duración, en una modalidad teórico-práctica.

Los alumnos harán uso de herramientas especializadas, adquiridas por la Fundación Laboral de la Construcción, como lo son: cuñas, barrenas, almádenas, azadones, azadas, almádenas con punta, martillos de labrado, alzaprimas, palanquetas, angarillas, espuertas, tendeles, reglones, cribadores, falsa escuadra, mazos, picos, punzones y macetas.

Además de la especialidad formativa en 'pedra en sec', la Fundación Laboral de la Construcción tiene en marcha una gran oferta formativa para el sector de la construcción, gracias a la estrecha colaboración con el resto de las entidades públicas, como, por ejemplo, la Formación Profesional de Técnico de obras de interior, decoración y rehabilitación, para todas las islas, y el de Técnico en Construcción para Mallorca. Además de más de 10 Certificados de Profesionalidad subvencionados por el SOIB.

Todo esto con el objetivo de cumplir con las necesidades de formación de mano de obra cualificada para el sector de la construcción, especialmente con la inclusión de talento joven y mujeres.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00