Sociedad | Actualidad

Cruz Roja repartirá en Ibiza más de 202.900 kilos de alimentos a lo largo del programa FEAD 2022

3.419 personas en situación de vulnerabilidad podrán beneficiarse de esta distribución de alimentos

Una voluntaria de Cruz Roja organizando la ayuda / Cruz Roja

Una voluntaria de Cruz Roja organizando la ayuda

Ibiza

Desde las asambleas de Cruz Roja en Ibiza, la de Vila y la de Sant Antoni, junto a 5 organizaciones asociadas de reparto, comienzan ya a repartir los productos de alimentación de la segunda fase del Programa de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas, FEAD 2022.

Durante las próximas semanas, más de 136.354 kilos de alimentos llegarán a las familias en situación de vulnerabilidad a través de esta entidad, encargada del 50% de la distribución de este programa junto a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). El programa está cofinanciado en un 100% por el fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) para incrementar el apoyo al Fondo de Ayuda Europea para las personas más Desfavorecidas (FEAD) con el fin de abordar la situación de quienes se han visto afectados social y económicamente por la crisis de la COVID-19.

El Programa FEAD contribuye a paliar las peores formas de pobreza, suministrando ayuda no financiera a las personas más desfavorecidas en forma de alimentos y mediante la realización de actividades de inclusión social. El Programa 2022 se ha desarrollado en Eivissa en dos fases en las que se tiene previsto atender a 3.419 beneficiarios a quienes se van a distribuir en total, entre las dos fases, 202.914 de kilos de alimentos.

Además de la entrega del alimento, todas las organizaciones ofrecerán como medida de acompañamiento básica información sobre los recursos sociales más cercanos, elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

La alimentación, como derecho fundamental de todas las personas, debe ser entendida como alimentación digna y adecuada, motivo por el que la cesta de alimentos que se entrega a las personas beneficiarias de este programa contiene productos esenciales, de fácil transporte y almacenamiento, que suponen de gran ayuda en el día a día de las familias vulnerables. Así, para esta segunda fase además de la leche, aceite de oliva, arroz blanco, alubias cocidas, conserva de atún, macarrones, tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva, cacao soluble y tarritos infantiles de arroz con pollo y de fruta para las familias con niños y niñas pequeños a su cargo, se añade fruta en conserva.

En Baleares hasta 15.097 personas se beneficiarán de estos productos que se distribuirán desde las asambleas de Creu Roja en Menorca, Mallorca y Eivissa, y contarán con el apoyo de las organizaciones asociadas al reparto (OAR)en esta segunda fase.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) se encarga de la selección de los alimentos que siguen criterios básicos de calidad y variedad, fácil manipulación y conservación, larga vida útil con un formato adecuado para el destino final del alimento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00