Los puertos de Baleares se preparan para paliar los efectos del cambio climático
Un estudio de la Unniversitat Politècnica de Catalunya concluye que hay que adaptarlos para prevenir riesgos

Cadena Ser

Ibiza
Los efectos del cambio climático podrían dejar inoperativos algunos muelles o pantalanes de los puertos de interés general de Baleares, afectar la estabilidad de algunos diques por la llegada de temporales que presentarán oleaje de mayor envergadura y que serán cada vez más frecuentes.
Son datos de un estudio encargado por la Autoridad Portuaria de Baleares a la Universitat Politècnica de Catalunya, en el que se presenta un plan de adaptación para los puertos de interés general de Baleares, así como la propuesta de medidas de adaptación para prevenir riesgos.
Fruto de este trabajo ha surgido una propuesta para que las infraestructuras portuarias se adapten a los efectos que se van a producir a corto, medio y largo plazo. También se ha elaborado un Atlas de Riesgos y un plan de Alertas Climáticas para cada uno de los puertos.
En el estudio se han contemplado dos escenarios climáticos, uno moderado y otro pesimista. El primero asume que se desarrollará una gran concienciación sobre los efectos del cambio climático y se adoptarán políticas activas a nivel internacional para reducir las emisiones.
El escenario peor previsto puede tener lugar si algunos de los grandes países emisores no adoptan políticas agresivas de mitigación del cambio climático.