Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Govern aprueba unos presupuestos de récord: 7.133 millones de euros para 2023, un incremento del 11%

Las cuentas llegan marcadas por la necesidad de combatir la "incerteza" derivada de la guerra de Ucrania y la inflación y con las elecciones a la vuelta de la esquina

Rosario Sánchez, consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores / CADENA SER

Rosario Sánchez, consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores

Palma

El Govern aprueba unos presupuestos expansivos para el año que viene que alcanzan los 7.133 millones de euros. Es un 11% más con respecto a lo reflejado en las cuentas de este año. El objetivo es claro: afrontar un invierno plagado de incertezas, marcado principalmente por el crecimiento de la inflación. Unas cuentas que también vienen marcadas por la cita electoral, a la vuelta de la esquina el próximo mayo, y que pretenden impulsar inversiones que todavía quedan pendientes.

La consellera de Hacienda, Rosario Sánchez, ha insistido en que las cuentas para la comunidad dispondrán de casi 6.000 millones de presupuesto no financiero, aquel que se invierte en proyectos y políticas y 1.185 para pagar las cuotas de los préstamos de la comunidad. El presupuesto para el apartado que contempla la mejora del modelo productivo y la sostenibilidad crece un 48%,hasta los 754 euros. Sánchez ha destacado, sobre todo, la parte de las cuentas que se destinarán a gasto social.

La partida para salud, educación, servicios sociales, vivienda y políticas de ocupación alcanzará los 4.096 millones de euros, un incremento del 14% con respecto a este año. Por primera vez supera la barrera de esos 4.000 millones, con un aumento destacado sobre todo en el apartado de vivienda, con un crecimiento del 218%.

El capítulo de inversiones también crece, lo hace un 75% con respecto al año 2021 y prácticamente alcanza los mil millones de euros, a los que hay que sumar otros 200 millones para el tranvía de Palma. Sánchez ha insistido en que el presupuesto impulsará inversiones de manera transversal, con el objetivo de transformar el modelo económico para hacerlo más competitivo. La cuentas incluyen todas las medidas anunciadas por la presidenta Armengol durante el debate de Política General para conformar el escudo social: incremento de las desgravaciones, deducciones para hipotecas variables, aumento del impuesto de transmisiones patrimoniales para viviendas de lujo o ampliación de la deducción para libros de texto.

Los presupuestos no recogen incrementos en el impuesto de turismo sostenible, como defendían los socios de Més. Contempla una subida salarial para los miembros del Ejecutivo Autonómico similar a la del resto de trabajadores públicos de la comunidad. Sánchez ha explicado los factores que este año han permitido un incremento del importe de las cuentas. El proyecto de presupuestos llegará la semana que viene al Parlament, donde se abrirá el periodo de presentación de enmiendas de los distintos grupos parlamentarios.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir