Sociedad | Actualidad

Las asociaciones de personas con discapacidad y el Ayuntamiento de Sant Antoni, en busca de los puntos menos accesibles

Han recorrido el municipio para detectar barreras arquitectónicas y mejorar la movilidad en el casco urbano

Ahora se trabajará para mejorar la accesibilidad en los puntos más conflictivos / Ayuntamiento de Sant Antoni

Ahora se trabajará para mejorar la accesibilidad en los puntos más conflictivos

Ibiza

El primer teniente de alcalde y concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Sant Antoni, Joan Torres, ha realizado esta mañana un recorrido a pie por diferentes calles del casco urbano junto a representantes o usuarios de las asociaciones Ibiza IN, AEMIF (Asociación Esclerosis Múltiple de Eivissa y Formentera), Apneef (Asociación de personas con necesidades especiales de Eivissa y Formentera) y la Once.

Joan Torres ha explicado que la iniciativa de realizar esta ruta “sale de un compromiso que adquirimos en la última reunión mantenida con estas asociaciones que trabajan con personas con diversidad funcional, para realizar un diagnóstico de la situación del casco urbano en cuanto a eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras de accesibilidad tal como establecen las normativas vigentes”. “Es una visita necesaria, ya que para mejorar debemos conocer de primera mano las dificultades que se encuentran las personas con movilidad reducida en el día a día”, ha indicado.

Torres ha recordado que en Sant Antoni se han llevado a cabo desde 2015 tres proyectos de eliminación de barreras arquitectónicas en el casco urbano. “Se ha mejorado, pero evidentemente siempre hay margen de mejora, no solo de eliminación de obstáculos, sino también de accesibilidad y de los espacios de aparcamiento destinados a personas con movilidad reducida (PMR)”, ha explicado.

En este sentido, ha anunciado que hoy se ha aprobado en junta de gobierno un nuevo proyecto de 1,3 millones de euros para la eliminación de barreras arquitectónicas en el núcleo de ses Païsses y Can Bonet y que mejorará la movilidad de trece calles. También ha recordado que el proyecto del plan de embellecimiento de Sant Mateu permitirá dejar el pueblo completamente adaptado. “Seguimos trabajando para mejorar el municipio en cuanto a movilidad y tenemos previsto un cuarto proyecto en el casco urbano de Sant Antoni y otro en ses Païsses, así como un plan de embellecimiento en Sant Rafel, con el objetivo de contar con un municipio más accesible, inclusivo y libre de barreras para hacer más fácil la vida diaria de las personas con movilidad reducida o diversidad funcional”, ha explicado Torres.

Joan Torres se ha comprometido a seguir trabajando para tener un municipio libre de obstáculos y a atender las diferentes peticiones que han manifestado desde las asociaciones durante la ruta, como el cumplimiento de las medidas de los aparcamientos (PMR), eliminación de obstáculos aéreos como ramas o cartelería, corregir deficiencias o la distinción de pavimentos para que las personas invidentes puedan diferenciar la acera de la calzada cuando están al mismo nivel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00