El PP balear pide más protagonismo de las empresas en la ejecución de los fondos Next
Los empresarios piden "certezas" a los partidos políticos para poder aprovechar los recursos comunitarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WOGFLEBM5JCKDPVGXOB7ISJIAE.jpg?auth=99dc032db347216cfd1f1c6a338b5ffe5fd615ca3b30f0b049a687a1e89a919e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La dirección del PP se ha reunido con la junta directiva de la Pimeef / Cadena SER
![La dirección del PP se ha reunido con la junta directiva de la Pimeef](https://cadenaser.com/resizer/v2/WOGFLEBM5JCKDPVGXOB7ISJIAE.jpg?auth=99dc032db347216cfd1f1c6a338b5ffe5fd615ca3b30f0b049a687a1e89a919e)
Ibiza
Los empresarios Pitiusos piden certezas a los partidos políticos en un momento en el que está en juego la ejecución de los fondos europeos de recuperación y el desarrollo de la parte fiscal del REB Balear. Este es el mensaje que han querido transmitir el presidente de la patronal PIMEEF, Alfonso Rojo, a los dirigentes del Partido Popular de las islas, con la presidenta regional, Marga Prohens, en la reunión que han mantenido este lunes y a la que también han asistido el diputado nacional Miguel Jerez y el senador autonómico, José Vicente Marí Bosó.
Prohens ha puesto el acento en la necesidad de que las pequeñas y medianas empresas tengan más protagonismo en la distribución y ejecución de los fondos NEXT,. Dice que solo de esta manera se podrá aprovechar "esta oportunidad histórica para el país de transformar y modernizar el tejido empresarial". De paso, insiste en el mensaje que viene lanzando el PP de "falta de transparencia y de agilidad a la hora de ejecutar el dinero que llega de Bruselas y que además se queda en las administraciones" asegura la presidenta de los conservadores y, por tanto, no llega al sector privado. Destaca que este mensaje ya se ha hecho llegar a los responsables de la Comisión Europea.
En el encuentro se ha hablado también de suprimir la burocracia a la que se enfrentan los empresarios, ahora que, según Rojo, "hay una vuelta a la normalidad después de la pandemia". Prohens que será candidata a la presidencia de la Comunidad Autónoma en los comicios de mayo de 2023 se ha comprometido a hacer suya la simplificación administrativa aprobada por el Consell de Ibiza, "porque está siendo un éxito".
En el encuentro de hoy se ha coincidido también en la necesidad de tomar medidas para hacer frente a dos de los grandes problemas que tienen las islas, la falta de personal cualificado y los elevados precios de la vivienda.