El Parlamento Europeo votará la aprobación de un informe sobre empleo como España y Baleares como ejemplos
Se trata de un conjunto de directrices enfocadas en la fiscalidad progresiva y en el trabajo social impulsadas por la eurodiputada del PSIB Alícia Homs


Palma
El Parlamento Europeo vota esta semana la aprobación de un informe presentado durante la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales centrado en la autonomía económica de los jóvenes y en el modelo del impuesto progresivo. Se trata de un conjunto de directrices lideradas y negociadas por la eurodiputada balear del PSOE, Alicia Homs, que tendrán que acatar todos los estados miembros si llegara a aprobarse.
Paquete Europeo de Resiliencia Social. Este es el nombre que recibe este conjunto de medidas que tienen como bandera la fijación de un modelo de fiscalidad progresiva, el fomento del trabajo juvenil, reforzar las políticas territoriales, y triplicar la inserción laboral. Se trata de unas propuestas que muchas de ellas ya se están llevando en España y Baleares y que espera que se puedan aplicar también en el resto de Europa.
Homs ha recalcado, sin embargo, que, a pesar de que se deberá cumplir este paquete de directrices sociales una vez se apruebe de forma definitiva, su aplicación será más flexible debido a que los países miembros tienen sistemas laborales diferentes.